El coronavirus causa la muerte de más de 435.000 personas

Se realizarán tests en más de 46 mil personas que viven alrededor del mercado de Xinfadi en China donde estalló el coronavirus

1435979
El coronavirus causa la muerte de más de 435.000 personas

VER MAPA INTERACTIVO

El número de las víctimas fatales por el nuevto tipo de coronavirus superó los 436 mil en todo el mundo, mientras que la cifra de los pacientes contagiados se ubicó en 8 millones 28 mil y la de recuperados en 4 millones 148 mil.

En China donde fallecieron 4 mil 634 personas y se confirmaron 83 mil 132 contagios se realizarán tests en más de 46 mil personas que viven alrededor del mercado de Xinfadi, cerrado por los casos de coronavirus en la capital Pekín.

En Singapur se registraron 40 mil 818 casos positivos y en Corea del Sur 12.121.

Azerbaiyán informó de 119 decesos y 9 mil 957 casos positivos de coronavirus.

Bielorrusia reportó 308 fallecidos con 5 nuevos en las últimas 24 horas y 53 mil 973 casos activos.

Moldovia confirmó 406 víctimas fatales con 8 nuevos en una jornada y 11 mil 740 casos.

En Ucrania donde fallecieron 901 personas y se confirmaron 31 mil 810 casos han comenzado los vuelos al extranjero.

Armenia informó de 285 muertos y 17 mil 64 casos.

En Tayikistán se registraron 5 mil 35 muertos con 64 nuevos en las últimas 24 horas.

En Kazajistán donde murieron 77 personas y se encuentran 14 mil 809 pacientes de coronavirus, el ministro de Salud, Yelkan Birtanov, fue trasladado al hospital por dar positivo de coronavirus.

En Kirguistán fallecieron 27 personas.

Uzbekistán reportó 19 decesos y 5 mil 103 casos activos. Las medidas de cuarentena en el país se prolongará hasta el 1 de agosto. Han comenzado los vuelos al extranjero en el marco de las medidas de confinamiento. Ahora solamente los diplomáticos, empresarios, los trabajadores en el extranjero y los que reciben educación o tratamiento en el extranjero podrán viajar.

En Georgia donde murieron 14 personas se confirmaron 882 casos positivos de coronavirus. Han comenzado a operar las tiendas en el sector turístico. Por otro lado, se ha puesta la obligación de usar tapabocas en el transporte público y los lugares cubiertos.

En Irán donde fallecieron 8 mil 950 personas por el Covid-19, el presidente Hasan Rouhani afirmó que el Covid-19 se ha controlado a gran escala en mıuchas provincias, pero cinco lugares aún se encuentran como la región roja. "Ahora no hay una segunda ola en el virus. Los hechos son la continuación de la primera ola", dijo. 

Irak reportó 697 muertos y 20 mil 209 casos. La insuficiencia de los servicios sanitarios en el país endure la factura del Covid-19.

Nigeria informó 420 fallecidos y 16 mil 85 casos.

En Túnez fallecieron 49 personas. El primer ministro, Ilyas el-Fahfah, dijo que los tunecinos deben sentirse orgulloso por haber ganado victoria contra el Covid-19, y anunció que las fronteras del país se reabrirán el 27 de junio.

El Ministerio de Salud de Palestina anunció que la cifra de muertos es de 5 y de contagios es 686 en los territorios palestinos, formados de Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza. El presidente palestino, Mahmud Abbas, hizo el llamado a obedecer las medidas de Covid-19.

En el continenete africano fallecieron 6 mil 481 personas y se registraron más de 243 mil casos activos.

Los muertos en algunos países en el Oriente son:

Egipto: 1.575, Sudáfrica:1.480, Argelia: 767, Sudán: 459, Nigeria: 420 y Gana: 54, La India: 9.523, Rusia: 6.948, Pakistán: 2.729, Bangladesh: 1.171, Arabia Saudita: 972, Qatar: 73, Camerún: 214, Marruecos: 212, Rusia: 7.091, Kuwait: 298, Bahréin: 45 y Libia: 10.

En tanto, Eritrea, Uganda, Nambia y Lesoto no informan de ningúna muerte.

 

 



Noticias relacionadas