El coronavirus sigue propagándose por el mundo: más de 3.800.000 casos confirmados

El número de las víctimas mortales a causa del nuevo tipo de coronavirus en el mundo se ha excedido de 260.000

1412431
El coronavirus sigue propagándose por el mundo: más de 3.800.000 casos confirmados

El número de las víctimas mortales a causa del nuevo tipo de coronavirus en el mundo se ha excedido de 260.000.

El número de los casos: más de 3.800.000.

Recuperados: 1.257.000.

Situación en Oriente

Rusia: 1.625 muertos con otros 88. Con una subida récord, el número de cifras ha llegado a 177.160. De acuerdo con la información en Agencia Anadolu, las autoridades sanitarias informaron este miércoles el cuarto caso de coronavirus entre uno de los integrantes del gabinete ruso. Se trata de Olga Lyubimova, ministra de Cultura, quien fue diagnosticada con coronavirus. La ministra, de 39 años, presentó síntomas leves de la enfermedad por lo que no fue necesario su hospitalización, señaló el servicio de prensa del Ministerio de Cultura. Lyubimova se encuentra en su casa en autoaislamiento y continúa trabajando a través de videoconferencia, agregó. La semana pasada, tres altos funcionarios rusos, incluido el primer ministro, Mikhail Mishustin, fueron hospitalizados con coronavirus.

El alcalde de Moscú, Serguei Sobyanin, dijo que el número de los pacientes en la capital ha llegado a 300.000.

Ucrania: 340 muertos, 13.691 casos.

Kazajistán: 30 muertos, 4.509 casos.

Moldavia: 145 muertos, 4.476 casos.

Irán: 6.486 muertos sumando otros 68 en las últimas 24 horas.

La situación en la región de Asia-Pacífico

China: La educación ha empezado parcialmente en las escuelas de secundaria en la ciudad de Wuhan donde apareció por primera vez el coronavirus. Se observan señales de normalización en muchas ciudades y provincias después de que la pandemia fuera controlada en gran medida en el país. Desde el 23 de abril ha muerto una persona. Hay un total de 4.633 muertos, 82.885 casos.

Malasia: El número total de casos aumentó a 6.428, con 45 casos nuevos. La cifra de muertes aumentó a 107, con una nueva. Por otro lado, 4.702 personas se han recuperado.

La India: 787 muertos. El uso de la aplicación Aarogya Setu que el gobierno anunció que podría asistir a los ciudadanos en la pandemia ha creado polémicas porque es obligatoria para los trabajadores de los sectores privado y público.

Yemen: 4 muertos. 22 casos. El país decidió abrir el único paso fronterizo Al Wadia con Arabia Saudí para los ciudadanos varados.

Tailandia: En Tailandia, se anunció que una persona fue diagnosticada con el virus, llevando la cifra total de casos a 2.989. El número de casos diarios nuevos en el país ha disminuido en los últimos dos días. Además, se presentó la primera muerte en una semana, llevando el número total de muertes a 55.

Japón: Japón reportó 102 nuevos casos del virus en las últimas 24 horas, llegando a un total de 16.186. Se presentaron cinco nuevas muertes y la cifra total aumentó a 5.584. Las autoridades japonesas informaron que 4.918 se han recuperado.

Indonesia: El número total de casos de coronavirus llegó a 12.438, con 367 nuevos casos en las ultimas 24 horas. El número de muertes aumentó a 235, con 23 nuevos fallecimientos. Se reportó la recuperación de 2.317 personas.

Filipinas: En Filipinas, donde el aumento diario de casos de COVID-19 continúa siendo alto, el número total de casos llegó a 10.000, con 320 casos nuevos. Se presentaron 21 muertes nuevas en el país, elevando el número total a 658.

Muertos en varios otros países: Pakistán 564, Corea del Sur 256, Israel 239, Arabia Saudí 209, Bangladés 186, EAU 157, Qatar 12.

Países africanos

Kenia y Uganda recibirán préstamo del Fondo Monetario Internacional en el marco de la lucha contra el COVID-19. El FMI prestará USD 739 millones a Kenia; 491 millones de Uganda.

En el continente africano, el número de los muertos ha llegado a 2.012, se trata de un total de 51.968 casos. El director del Centro de Control y Prevención de las Enfermedades de África (Africa CDC), Dr. John Nkengasong, dijo que las bajas cifras de los casos no debe engañar a los países del continente, apuntó a Europa y EEUU.

Coronavirus (Covid-19) - Última Situación



Noticias relacionadas