Reino Unido supera “el pico” de la pandemia de coronavirus

"Es una tragedia que miles de personas hayan sido menos afortunados que yo”, dijo el primer ministro británico, Boris Johnson

1408766
Reino Unido supera “el pico” de la pandemia de coronavirus

El número de muertos por el nuevo tipo de coronavirus (Covid-19) llegó a 234 mil 500 a lo largo del mundo y hay 3 millones 325 mil 500 casos positivos. El número de recuperados se acerca a 1 millón 52 mil.

En Italia el número de fallecidos por el Covid-19 se elevó a 27.967 aumentando unos 285 en un día.

España informó de 24.824 muertos con unos 281 en las últimas 24 horas.

En Francia hay 24 mil 376 muertos con 289 nuevos en las últimas 24 horas. El tratamiento de plasma inmune comenzará a aplicarse en los pacientes de Covid-19.

Bélgica confirmó 7.703 muertos y 49.032 casos positivos.

En el Reino Unido se registraron 26 mil 711 muertos aumentando unos 647 en un día. El primer ministro, Boris Johnson, organizó su primera conferencia de prensa tras recuperarse. Johnson, agradeciendo a los trabajadores sanitarios, dijo que hay 171 mil 253 casos positivos. “He tenido mucha, mucha suerte. He tenido el mejor cuidado posible y seamos francos, es una tragedia que miles de personas hayan sido menos afortunados que yo”, aseguró Johnson.

Alemania reportó 6.572 muertos por el coronavirus y se elevó a 135 el número de los turcos que fallecieron por el virus. Hay 162 mil 530 casos positivos en el país. La mayoría de las mezquitas, que están cerradas durante un tiempo por las medidas de coronavirus, se abrirá a partir del 9 de mayo.

Holanda informó de 4.893 muertos y de 39.791 casos positivos.

Australia reportó 93 muertos y 6.767 casos. El primer ministro Scott Morrison dio el mensaje de suavizar las medidas diciendo: "Los australianos merecen un premio temprano".

Portugal, que levantará el 2 de mayo el estado de emergencia, comenzará el período de normalización gradual a partir del 4 de mayo. En el país hay 985 muertos y 25.045 casos.

EEUU: Se elevó a 1.555 el número de casos en el portaaviones USS Theodore Roosevelt. La Armada estadounidense comunicó que a partir de ahora no se anunciará el número de casos en los buques de guerra estadounidenses.

Brasil informó de 5 mil 91 muertos y 86 mil 218 casos positivos. Se recuperaron 35 mil 985 personas y se investiga la causa de muerte de 1.539 personas.

Rusia reportó 1.169 muertos y 114 mil 431 casos. Se recuperaron 13.220 personas.

La situación en los países de Oriente

Egipto: 392 muertos

Argelia: 450 muertos

Arabia Saudita: 162 muertos

Marruecos: 170 muertos

Libia: 3 muertos

Irak: 93 muertos

Irán: 6.091 muertos

Ucrania: 272 muertos

Kazajistán: 25 muertos

Kirguistán: 8 muertos

Armenia: 33 muertos

Uzbekistán: 9 muertos 

Georgia:6 muertos

Azerbaiyán prolongó hasta el 31 de mayo el régimen de cuarentena contra el Covid-19. Fallecieron 24 personas y 1.325 se recuperaron de coronavirus. Hay 1.804 casos.

Gaza registró 17 casos positivos. El Ministerio de Salud de Palestina afirmó que los recursos sanitarios se quedan insuficientes por el bloqueo israelí.

Israel, que suspendió las escuelas desde el 13 de marzo, decidió abrir las escuelas por etapas a partir del 3 de mayo.

Malasia: 102 muertos. Los lugares turísticos y los edificios oficiales fueron iluminados con luces azules para solidarizarse con los trabajadores sanitarios.

China: Los museos y los parques ya están abiertos. No ha registrado muerte en los últimos 16 días. Un total de 4.633 personas fallecieron en el país.

En Tanzania, falleció el ministro de la Constitución y los Asuntos Jurídicos, Augustine Mahiga. El Parlamento suspendió sus estudiso después de la muerte de dos diputados en los últimos 10 días. En el país hay 16 muertos y 480 casos positivos.

MAPA INTERACTIVA 



Noticias relacionadas