Asesor de salud de la Casa Blanca advierte que una segunda ola de COVID-19 es “inevitable”

Según el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Contagiosas, Anthony Fauci, se podría pasar “un mal otoño e invierno” si no se implementan las medidas apropiadas

1408175
Asesor de salud de la Casa Blanca advierte que una segunda ola de COVID-19 es “inevitable”
WASHINGTON

A medida que el coronavirus se sigue extendiendo en Estados Unidos con más de un millón de casos confirmados, el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Contagiosas, Anthony Fauci, advirtió el miércoles que una segunda ola de la pandemia es algo “inevitable”.

“Podríamos tener un mal otoño e invierno”, aseveró Fauci, en caso de que no se implementen contramedidas medidas contra el virus.para combatir el coronavirus.

El doctor explicó que el progreso hecho se podría perder si los estados reaccionan demasiado rápido y flexibilizan las medidas contra el virus.

“Si no tenemos éxito o intentamos reanudar las actividades muy rápido, o si tenemos brotes adicionales que se salgan de control, podría ser un efecto rebote y llevarnos de vuelta al mismo lugar en el que estábamos hace unas semanas”, dijo Fauci a la CNN.

De acuerdo con Fauci, Estados Unidos va en la dirección correcta, pero debe “seguir asociándose de manera muy activa y colaborativa con los estados”.

Desde el miércoles se reportaron más de un millón de casos con al menos 59.000 personas que han muerto a causa del coronavirus.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. Se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 210 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de 3,1 millones de casos que han sido confirmados, más de 948 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 218 mil, según los datos recopilados por Worldometers, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia.

Las naciones donde más víctimas ha dejado el coronavirus son: Estados Unidos, con más de 59 mil; Italia, con más de 27 mil muertos; España, con más de 24 mil; Francia, con más de 23 mil; Reino Unido, con más de 21 mil; Bélgica, con más de siete mil; Alemania con más de seis mil e Irán, con cerca de seis mil personas.

En Latinoamérica, la lista de personas fallecidas por COVID-19 la lidera Brasil, con más de cinco mil fallecidos. Le sigue México con más de 1.500; Ecuador, con más de 870 y Perú, con más de 850 personas.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.

 

AA



Noticias relacionadas