Turquía en Todos sus Colores (29/2014)

Los lugares turísticos de Ankara, Beypazarı, Nallıhan y otros

65418
Turquía en Todos sus Colores (29/2014)


Muchos lugares turísticos que hallan lugar alrededor de Ankara son los lugares muy gustosos que se pueden ver con las visitas de un día. Algunos de estos hallan lugar en la provincia llamada Beypazarı. Esta ciudad está rodeada por Ayaş y Güdül al este, Polatlı al sur, Nallıhan al oeste y la ciudad Bolu al norte. Beypazarı que está a 100 KMS del centro de Ankara en la historia es una ciudad importante. La ciudad en el período Romano estaba en un camino de paso histórico que vinculaba Estambul a Ankara y Bagdad. Uno de los nombres primeros de la ciudad en la historia es Lagania, que significa; “El país de la cima de roca”. En el periodo bizantino, el nombre de la ciudad se hizo Anastasiopolis atribuida al emperador del entonces, Anastasios. A partir del periodo selyúcida se hizo una ciudad turca. La ciudad amparó su importancia también en el periodo otomano. La ciudad que se hizo un centro comercial importante en el período o se llamó Bey Pazarı.

El viajero Evliya Çelebi, así habla de la ciudad que visitó en la primera mitad del siglo XVII: “Una vez a la semana se establece un mercado ornamentado, se presentan todos los materiales valiosos. Es bonita la mezquita dentro del mercado. Hay 3060 casas de dos pisos. Sus paredes son de adobe. La superficie está cubierta de madera. Tiene siete posadas. Tiene baños y 600 tiendas. El pueblo es generoso. Crecen melones en sus jardines que son muy sabrosos. Tiene un olor de almizcle y aroma. El pueblo de la ciudad prepara comida de este melón”.

Beypazarı, actualmente, sobre todo llama la atención de los turistas con sus villas. La mayoría de estas villas renovándose se hicieron las caras de presentación de la ciudad. El piso de abajo de las casas que son generalmente de dos o tres pisos es de piedra y los pisos de arriba se hicieron utilizando madera y adobe dentro del esqueleto de madera. Algunas de estas casas se convirtieron en tiendas que se venden productos regionales o las de plata en el campo de la obrería. Algunas casas se hicieron restaurantes que presentan comidas regionales.

Beypazarı continúa actualmente la tradición de artesanía. El pueblo de Beypazarı que es maestro en obrar plata y cobre, aprendieron este arte con el método de “Ahilik”. La mayoría de los que visitan la ciudad no regresan sin ver las joyas de plata obtenidas con la técnica de Telkari.

Otra ciudad que continúa las tradiciones de artesanía otomana es Nallıhan.Nallıhan esta rodeada por Ankara-Eskişehir-Bolu y al este esta Beypazarı, al noroeste Seben, Mudurnu y Göynük y al sur y sudoeste están las ciudades Mihalıççık y Sarıcakaya. Nallıhan que es una ciudad de Ankara, está a 161 KMS del centro de la ciudad. La ciudad Nallıhan y los asentamientos alrededores, se hicieron zonas de asentamiento de muchas civilizaciones antes y después de la historia. En estas zonas los centros de asentamiento descubiertos hasta hoy pertenecen generalmente a los periodos de Frigia, Roma y Bizancio. Ya que el antiguo Cementerio de Juliopolis es un descubrimiento que lo verifica. En el marco del Museo de las Civilizaciones Anatolianas, en las excavaciones del Cementerio de Juliopolis, iniciadas en el año 2009 y continúan actualmente, se encontraron muchas tumbas pertenecientes al periodo antiguo. Aquí las monedas encontradas en las tumbas de los muertos están acunadas de Juliopolis, se considera que fue encontrado el cementerio de esta ciudad antigua importante.

Con las invasiones realizadas a partir del año 1071 por la tribu Oğuz, la ciudad paso a las manos de los turcos. El pueblo Eymir que está actualmente en la zona, tiene el nombre de una de las tribus de Oğuz. La ciudad tuvo un lugar importante en el periodo otomano. Primero, Nasuh Baja, uno de los visires del Sultán Ahmet I, es un personaje importante sobre las actividades de construcción realizadas en el periodo otomano en la ciudad Nallıhan y su alrededor. Antes de comenzar a trabajar como visir cuando volvía desde Alepo, siguió el camino de Konya, Ankara, Nallıhan, Göynük y Geyve conocido como el camino de “Estambul-Bagdad” e hizo construir aquí tres posadas. La Mezquita de Nasuh Baja fue construida hacia los finales del siglo XVII y cerca de la mezquita, en el centro de la tienda, está “Kocahan” construida de nuevo por Nasuh Baja. Actualmente estaña de que la puerta de esta obra en el frente del norte y algunas habitaciones. Una parte de la posada es el lugar de teinde de las joyas de punto de aguja. Nallıhan es una de nuestras provincias raras que pudieron continuar esta artesanía hasta hoy. Estos productos se pueden ver en el Centro de Cultura cerca de la municipalidad de la ciudad. Además de esto, una parte de los productos se pueden ver en el Centro de la Exposición de Artesanía de Nallıhan. Aquí se exhiben juntos las joyas de punto de aguja y los de punto de aguja de nueva proyección.

El Paraíso de Aves ubicado cerca de Nallıhan fascina con su naturaleza y varios tipos de pájaros. En el lago que se refugian 179 tipos de aves, valen la pena ver los panoramas fascinantes creados por la salida y puesta del sol. Muchas zonas naturales alrededores de Nallıhan llamando la atención con su belleza, se hacen paradas de descanso que los turistas pueden pasar tiempo alegre.
Han escuchado el programa preparado por la Catedrática del Departamento de la Guía Turística y la Administración de Viajes de la Facultad de Turismo de la Universidad de Gazi, Sevil Bülbül


Etiquetas:

Noticias relacionadas