Turquía en Todos sus Colores (21/2014)

Perge, la ciudad antigua de Antalya, con su teatro espléndido y otros restos llama la atención de miles de turistas

73336
Turquía en Todos sus Colores (21/2014)

ÇEV: SONGÜL ÖZDEMİR

La ciudad Alanya que está a 135 KMS de Antalya, está ubicada en las costas del sur de Mediterráneo. Actualmente la mayoría de la población se forma de los turcos y una parte de los europeos. Es uno de los centros turísticos que llama la atención con las playas con arena y la belleza natural excepto de los valores históricos. Mientras el pasado de la zona se extiende hasta el período prehistórico hay pensamientos distintos sobre cuando fue establecida la ciudad. En algunas fuentes fue informado que la ciudad paso a la soberanía persa al igual que fue en otras ciudades anatolianas. En algunas fuentes está escrita que la ciudad fue establecida por los piratas en el siglo II. Alanya actual, es la ciudad Coracesium que significa “roca”. Esta ciudad, por motivo del lugar que está, a veces fue incluida a las tierras de Clicia y a veces a las de Panfilia. Alanya fue vinculado a Bizancio tras el periodo romano.

GEÇİŞ

En la fecha 1220 el sultán selyucida Alaaddin Kaikubad I, incauto la ciudad y haciendo una ciudadela y astillero fuertes, tomó el nombre “Alaiye”. Esta ciudad se hizo la base naval de los selyucidas. La ciudadela hecha en el año 1226 por parte del sultán selyucida, Alaeddin Kaikubad I tiene tres partes, interior, medio y exterior. En la ciudadela interior que está arriba, están cisternas, restos del palacio y estructuras militares. En la parte central de la ciudadela están el Sepulcro del Sultán Akşebe, la Mezquita Süleymaniye renovada en el periodo Soliman El Magnifico y una posada. Está la Ciudadela Roja que está en la costa del mar sobre las murallas exteriores. La ciudadela construida por los ladrillos de color rojo tiene 29 metros de diámetro y de altura de 33 metros. La obra del siglo XIII es octagonal. Está un astillero con cinco partes y es de 45x57, a 150 metros del sur de la Ciudadela Roja. Cada uno de cinco partes se vincula al otro con cuatro partes con los arcos de extremo agudo. Estos lugares dentro se utilizaban para la construcción de los barcos. Al astillero se entra por la parte de la Ciudadela Roja. Aprendemos del epitafio a la entrada que el astillero fue construido en el año 1227 por Alaaddin Kaikubad. Al sur del astillero del mar, la ciudadela proyectada con dos pisos es la estructura de Tophane. Tiene una altura de 19 metros y con plan cuadrado y construid sobre un abismo.

La Caverna de Damlataş que se dice que ayuda al tratamiento de los enfermos de asma y el Museo de Arqueología son los lugares turísticos interesantes que se pueden visitar. Además, la Posada Şarapsa construida sobre el camino de Natalia y la Posada Alara son las obras que valen la pena ver.

GEÇİŞ

La ciudad Perge ubicada en el 17 KM de la carretera de Antalya-Alanya, está construida cerca del río Aksu. Las fuentes antiguas muestran la ciudad Perge en la zona Panfilia. Actualmente Perge es una de las ciudades antiguas mejor protegidas en Turquía. En algunos epitafios encontrados dentro de la puerta helenística de la ciudad, están escritos los nombres de los fundadores legendarios de Perge dependientes de la Guerra de Troya. Pero, moviéndose de un documento hitita, el origen de la ciudad se data de lo más antiguo. En el año 1986, sobre un epitafio de bronce ubicado en Boğazköy, estaa escrito así en el texto perteneciente al año (1265-1215) a.C. del rey hitita, Tuthaliyas IV. “A partir del campo Saranduva el mar es la frontera. Desde la zona de la ciudad Parha, el rió Kastaraja es la frontera y si el rey hatti sale a la campaña contra esta e incauta el país Parha a través de armas, esta ciudad pertenecerá al rey Tarhuntasa”. En este texto, la palabra Parha se acepta por los expertos como Perge y el río Kastaraja cerca de la ciudad, como el río Kestros, Aksu.

GEÇİŞ

Entre las ruinas de Perge, el teatro llama la atención su belleza. La obra que era una obra helenista y convertida en un teatro romano por haberse renovad en los años posteriores, tiene una capacidad de 15.000 personas. La parte de escenario del teatro considerado que fue renovado en el siglo 2 d.C. es de dos pisos y en la parte abajo hallan lugar escenarios sobre Dionisos y una parte de los relieves relacionados con el dios de Río, Kestros, hoy también se puede ver. Otras obras hoy se exhiben en el Museo de Antalya. En el Período Romano en la parte exterior del edificio del escenario de este teatro que se hicieron las luchas de gladiador, está un ninfeo de dos pisos.

El estadio que se extiende en forma U enfrente del teatro, fue construido en el siglo 2 d.C. Fue apoyado con murallas de32 metros de anchura y de 234 metros de longitud. El norte de la obra fue convertida en una arena y las partes de vestuario se utilizó como tienda.

Las murallas pertenecientes del periodo helenístico de Perge fueron apoyadas con las ciudadelas. En el siglo 4 d.C. la parte sur de las murallas se extendieron. Uno de los restos que se pueden ver en Perge, es el sepulcro de Plancia Magna, la hija del gobernador de Bithia, Plancius Varus. Plancia Magna que tuvo dio cosas muy buenas para la ciudad es una persona querida en la ciudad y a su honor se hicieron muchas estatuas. Además, Plancia Magna, era la monja principal del culto del imperio y la monja de Artemisa Pergaia, un culto importante en Perge.

Al este de la puerta helenística está el ágora de Perge. El ágora que hallan lugar habitaciones y tiendas fuera, rodeada con columnas por 65x65 metros y se data del siglo 4 d.C. La carretera principal de Perge termina con otro ninfeo monumental. Es una de las obras que llaman la atención con la arquitectura rica frontal y las estatuas. Las aguas traídas del recurso se derramaban a la piscina abajo desde la estatua del dios de río y desde allí se derramaban a las calles con las cadenas.

SİNYAL


Han escuchado el programa preparado por Dr. Sevil Bülbül, la catedrática del Departamento de la Administración de Viajes y Guía Turística de la Facultad de Turismo de la Universidad de Gazi.

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas