Turquía en Todos Sus Colores (12/2014)

El lugar de paraíso de Turquía, Aydın y sus bellezas históricas

60615
Turquía en Todos Sus Colores (12/2014)

Kuşadası, uno de los paraísos de turismo de Turquía, está a 71 KMS de la provincia Aydın. A pesar de que no hay mucha información sobre su historia antigua, según se entiende de los asentamientos antiguos alrededores, la historia de esta ciudad depende del pasado muy antiguo. Según las fuentes escritas toma su nombre de una isla pequeña ubicada muy cerca del puerto de la ciudad. Se dice que esta isla se une con la costa del puerto en el siglo XIX.


Se estima que la ciudad de Kuşadası fue establecida con el nombre Neopolis, vinculada a Éfeso por los iónicos en el periodo antiguo. Kuşadası, en los tiempos antiguos, era uno de los puertos importantes de Anatolia abiertos al Mediterráneo. En la zona primero los lidios se hicieron soberanos en la zona. Kuşadası, en los periodos próximos, pasó a las manos de los persas, en el año 334 a.C. a la soberanía de Alejandro Mango y después a las manos del Reino Bergama y Roma. En el periodo de Roma, esta ciudad es como una ciudad costera de Éfeso. Actualmente, algunos hallazgos como los mosaicos de baño encontrados con las excavaciones arqueológicas realizadas en Kuşadası los prueban.

Pasa a las manos del Imperio Bizantino con la división de Roma en dos en 395. En este periodo es un centro religioso importante como las ciudades de Éfeso y Mileto y alrededores. Kuşadası tiene la característica de colonia comercial con sus consulados, depósitos y comerciantes. Con esta característica suya, Venecia y los genoveses aquí llamaron “Nuevo Muelle” Tras la derrota de los selyúcidas por los bizantinos en el año 1071, la ciudad pasó a las manos de los selyúcidas, en el año 1413 se añadieron a las tierras otomanas. Por motivo de muchos nidos que tenía dentro se llamó como “Isla de Pájaros”


Actualmente las obras históricas vistas en Kuşadası generalmente pertenecen al periodo otomano. Las murallas que rodean a Kuşadası son obras otomanas. A la ciudad rodeada por murallas en aquel período se entraba por tres puertas. Una de estas puertas hoy divide la Calle de Barbaros Hayrettin Baja y la Calle de Héroes. Otras puertas no fueron podidos amparar hasta hoy.

Dos obras otomanas que actualmente están de pie en la ciudad fueron construidas por el Visir Öküz Mehmet Baja. Como se sabe, Öküz Mehmet Baja, es un político otomano que cumplió cargo de visir, siete años, entre los años 1614-1616 durante el sultán otomano, Ahmed I y en e l año 1619, en el período del sultanato de Osman Joven.

El caravasar en la ciudad fue construido por este político importante del período otomano en el año 1618. El caravasar con dos pisos y con 56 habitaciones, fue construida como una fortaleza por motivo de que está a la costa del mar. Fueron acantonadas artillerías en las murallas atlas. El caravasar fue restaurado en el año 1966 y actualmente es un hotel que da servicio a los turistas. Otra obra construida en Kuşadası por parte de visir Öküz Mehmet Baja, es la Mezquita de Ciudadela. Esta obra fue construida en el año 1618. Tiene plan cuadrado que tiene las características parecidas con otras mezquitas en la ciudad Aydın. El centro está cubierto con una cúpula de 12 rincones. La puerta frontal de la mezquita se quedo hasta hoy y ornamentada con dibujos geométricos y el nácar que no fue podido amparar hasta hoy. La parte central pertenece a los tiempos más antiguos.

Según el censo otomano del año 1893, el número de personas que viven en Kuşadası son 15.047 personas. La mayoría de estas se forman de los turcos. La población de ciudadanos turcos de origen griego es alrededor de 6000.



Actualmente, uno de los lugares que se puede pasar en la provincia Kuşadası es Panionion, vinculada a Kuşadası, dentro de las fronteras de Güzelçamlı, a la costa del camino Davutlar-Güzelçamlı, unos metros dentro del camino. Tiene un valor histórico como un lugar donde se realizan las misas y ceremonias religiosas como centro de las 12 ciudades iónicas.

Pygela, ubicada en el camino Kuşadası- Éfeso, se considera que fue construida por Agamenón, uno de los nombres importantes en el periodo antiguo. En este asentamiento están presentes arcos de agua pertenecientes al periodo de Roma.


En la ciudad Kuşadası son impresionantes los lugares que tienen bellezas como la Plaja de Mujeres, Akyar, Yavansu, Ilıcaburun, Güzelçamlı, Dipburnu y el Parque Nacional de Dilek. Kuşadası es una provincia turística con la historia rica a su alrededor y hoteles buenos que unos a otros y puerto de yate.

La provincia obtuvo su estructura actual a los principios del siglo XVII. En el año 1865 alcanzó el estatuto de provincia y hasta el año 1957 fue vinculada a Esmirna y a partir de esta fecha a la provincia Aydın. El ingreso importante de la provincia son turismo y agricultura. Los turistas que entran a Kuşadası tanto por la vía marítima como por la tierra, tienen la oportunidad de visitar y ver las bellezas naturales-históricas de la ciudad y a su alrededor. El Puerto de Kuşadası, uno de dos puertos, donde se hace más entrada y salida a Turquía por vía marítima, es la puerta de entrada más importante de la ciudad. Los turistas que vienen aquí además pueden visitar las importantes zonas de protección como Éfeso, Mileto, Didim, Castillo de Algodón, Afrodisias, İzmir y Bergama.


Etiquetas:

Noticias relacionadas