Música, Actualidad y Prensa Amarilla (18/2014)

Turquía que hace vivir la gastronomía de muchas culturas es un país que hizo una argamasa de las cocinas oriental y occidental trasladando la culinaria palaciega hasta nuestro tiempo

69080
Música, Actualidad y Prensa Amarilla (18/2014)

Turquía es un país candidato para atraer la atención del mundo con muchas de sus actividades gastronómicas. Turquía que tiene un gran potencial gastronómico podrá tener un ingreso turístico de billones de dólares si logra reflejarlo al turismo, dicen las autoridades. En un panel reciente, fue tratado el Turismo Gastronómico en Turquía. Se buscaron respuestas para estas preguntas: “Cómo Turquía puede ser un país predilecto en el turismo de gastronomía con su rica cultura culinaria”, “Se tienen que fundar departamento universitarios para la investigación de la cocina turca”, “Qué tipo de papel podrían desempeñar las películas para la promoción de la cocina turca”, “Cuál es el logro del turismo gastronómico, cuál es su contribución al empleo”.
Los viajes gastronómicos que se han convertido en un importante recurso de ingreso en EEUU, Francia, España, Italia y Francia empezaron a organizarse por varias agencias de viajes en Turquía, si bien con pocas frecuencias. Se informa que el turismo gastronómico de Turquía tiene un potencial de 5.000 millones de dólares. Algunas instituciones empezaron a crear un nuevo rubro de ingreso abriendo las delicias tradicionales de la cocina turca.
En el Centro de Artes Culinaria de la Fundación de la Cultura Turca, se exhiben productos de gastronomía tradicionales por parte de los cocineros especializados.
Durante la vuelta gastronómica de dos horas, se cuenta a los turistas la historia de la cocina turca. El presidente y el jefe del Centro de Artes Culinarias especialista de la gastronomía turco-otomana, Vedat Başaran, dice que los turistas interesados en la gastronomía quieren ver la producción y hacer degustaciones. “Eso se puede hacer en las casas y algunas veces en las cocinas de la escuelas en algunas regiones”. “Se encuentra un gran interés en el turismo gastronómico. Anatolia debe hacer un ímpetu al respecto. Es compulsorio educar a guías y agencias de viajes para este tipo de turismo”. Başaran compró la fábrica de jabones en la entrada de Ayvalık, en la ribera del mar. Iniciaron las restauraciones y establecerán un centro de instrucción en la fábrica de 20 despachos. “Los turistas que se alojarán en el centro podrán conocer la cocina vernácula y ver la producción de quesos en la lechería en compañía de los guías turísticos. También podrán ir para recoger pistachos, machacar aceitunas y colectar especias frescas, además podrán pescar o pasear por los bazares en el entorno. Vedat Başaran dijo que realizarán estos tours con la gente de la región. Desde Çanakkale hasta Kuşadası vamos a tratar el turismo gastronómico. Hay que ver si este centro estará en Konía, Kayseri, Tokat o Malatya. Vamos a pasar a otra noticia sobre el turismo.
Hace varios días fue firmado el Protocolo de Colaboración Turística del Consejo Turco en Estambul. Así que fueron tomados los pasos iniciales para realizar la cooperación turística en la Ruta de Seda histórica. Al Consejo Turco formado por el mundo turco, se espera la inserción de Uzbekistán y Turkmenistán en los próximos años. Como es sabido, por medio de esta resolución tomada, el Consejo de Estados Turco-hablantes, se realizará una cumbre de turismo en Bodrum. Con la asistencia de los ministros de Turismo de los países socios se celebró la Primera Reunión de Ministros de Turismo del Consejo Turca en Estambul. A la reunión hospedada por el ministro turco de Turismo, Ömer Çelik, asistieron ministro de Turismo de Azerbaiján, Abulfas Garayev, viceministro de Turismo de Kirguistán, Maksat Chakiev, el presidente del Comité de Turismo de Kazajstán, Murat İgaliyev y el secretario general del Consejo Turco, Halil Akıncı. Ömer Çelik dijo que es importante insertar la Ruta de Seda en las actividades turísticas entre los países de habla turca.

El ministro turco dijo lo siguiente: “Creemos que los países del Consejo tienen un lugar privilegiado para la cooperación profunda en el potencial turístico. Nuestro país ha recorrido una distancia mundial en el turismo. Turquía está muy satisfecha de compartir sus experiencias con los países hermanos, Azerbaiján, Kazajstán y Kirguistán. Se prevé el aumento de las visitas turísticas entre los países miembros en el marco de la cooperación turística, presentación de las hermosuras naturales de los países en la Ruta de la Seda. Estas actividades de promoción posibilitarán que compartamos las riquezas como artes tradicionales además de los valores culturales propios a nosotros. Determinando los trayectos de la Ruta de Seda moderna se formarán paquetes de viajes….


Etiquetas:

Noticias relacionadas