Los Turcos que Dejaron Huella en el Mundo (32/2014)

El escritor turco de Crimea, Cengiz Dağcı

81870
Los Turcos que Dejaron Huella en el Mundo (32/2014)

En el programa de hoy vamos a hablar del famoso escritor turco de Crimea, Cengiz Dağcı.

El literato que perdió la vida el año pasado, nació el 9 de marzo de 1919 en el pueblo Gurzufo de Crimea. Poco después su familia, se movió a la aldea Kızıltaş y la infancia de Cengiz paso allí por lo cual este lugar se conoce más como su tierra natal. Su padre Emir Hüseyin Dağcı primero trabajaba como campesino y tras la época soviética empezó a trabajar en el ayuntamiento. Su madre era de la familia Emir Saliler, una familia de renombre de la época.

Ya en su infancia Cengiz comenzó a interesarse por la literatura. Su tío Seyit Ömer siempre contaba los cuentos de Ömer Seyfettin entre la familia, lo que le gustaba mucho a Cengiz. Pero desgraciadamente les esperaba a Cengiz y su familia días difíciles igual que a los demás turcos de Crimea.
Como consecuencia de la política de rusificación del régimen soviético y la purificacióm de la región de Crimea de los turcos, muchas familias tuvieron que abandonar su patria. Muchos intelectuales fueron detenidas.

En 1931 Cengiz presenció la detención de su padre por los soldados rusos. Al salir su padre de la prisión una año después, la familia se mudó a Simferopol.

Allí es donde Cengiz empezó a cursarse en el colegio. Comenzó a leer las obras de los poetas como Tobay (poeta turco de Kazan), Bekir Çobanzade, Bhok y Pushkin. Poco después Cengiz también empezó a escribir el mismo. Sus primeras obras fueron publicadas en la Revista de Literatura, el órgano de prensa de la Unión de Escritores Turcos de Crimea.

Cengiz Dağcı estudió mucho y acabó la enseñanza media en 1938 siguiéndola después estudiando historia en el Instituto de Pedagogía de Crimea.

En estos años Cengiz conoció a otro estudiante de Gösev y se entera de que él quiere hacer un doctorado sobre los kanatos de Crimea. Cengiz, que se siente impactado por esta idea, escribe en sus obras de los años siguientes sobre temas históricos y escribe su obra llamada “El joven Timuchin”.

Tras acabar su carrera en el instituto hace el servicio militar. En los años en los que sigue la Segunda Guerra Mundial, Cengiz se desplaza a Odesa y tras una corta formación militar se hae teniente de tanque y se le mandan al frente de guerra de Ucrania y en 1941 cae rehén en manos de los alemanes en la guerra desatada entre el Ejército Rojo y los alemanes.

Empieza la época sufrimiento, de hambruna e incertidumbre. Poco después Cengiz se incorpora en las legiones formadas por los pueblos no rusos para hacerles combatir contra los rusos. Cengiz toma parte en la legión de Turquestán. Esta vez se hiere en la derrota de los alemanes en Stalingrado y se le mandan a Polonia donde recibe tratamiento en un hospital. Allí es donde conoce a su futura esposa, Regina B. Klezesko, una de las enfermeras.

Cengiz Dağcı se casa con esa mujer en 1945 y se mueven a Berlín y una año después se refugian en Londres. A partir de este momento ya empieza a pasar bajo mejores condiciones la vida de Cengiz. Por un lado intenta establecerse una nueva vida y por otro lado escribe sus obras inmortalizando las tragedias vividas por los turcos en Crimea y Turquestán.

Escribió sus obras en turco y durante una época trabajó también como periodista. Además de publicar sus propios poemas, divulgó también materiales acerca de la cultura folclórica de los turcos de Crimea sirviendo para su pueblo.

Cengiz, Cengiz tuvo una hija llamada Arzu, falleció el 22 de septiembre de 2011 y fue enterrado en su pueblo Kızıltaş que no había vuelto a ver durante 69 años.
Estas son algunas de las obras de Cengiz que fueron premiadas varias veces:


* Años Horribles (1956)
* El Hombre que perdió su patria (1957)
* Esas tierras eran nuestras (1966)
* El Regreso (1968)
* El joven Timuchin (1969)
* Días de Muerte y Temor (1970)
* Cartas a mi madre (1988)
* Los Camaradas (1992)
* El Último Viaje del Sr. John Marple (1998)
* Cengiz Dağcı en las Memorias (1998)



Etiquetas:

Noticias relacionadas