Los Turcos que Dejaron Huellla en el Mundo (24/2014)

Nuri Bilge Ceylan se hizo la estrella brillante del cine turco al coronarse con el premio “Palma de Oro” de la 67ª edición del Festival de Cannes gracias a su última película “Kış Uykusu-Sueño de Invierno”

93597
Los Turcos que Dejaron Huellla en el Mundo (24/2014)

Sin duda que el sector del cine constituye uno de los más importantes factores para que se presenten los países, se propaguen las culturas y que los efectos políticos y sociales alcancen los puntos más lejos del mundo superando las fronteras. El sector del cine puede formar una de las importantes fuentes financieras de los países al contribuir favorablemente a la economía del país creando empleos y al llevar los países a un nivel que puede competir a la dimensión internacional. Por eso, en los países desarrollados se dan mucha importancia al sector del cine tanto en el marco de la contribución económica como en el marco de la influencia cultural y política.

Cuando consideramos la situación actual del cine turco, observamos que Turquía empieza a registrar un gran avance con las series televisivas y las películas de cine en los últimos años, y deja una huella profunda en el mundo, especialmente en los países regionales presentando producciones más exitosas unas que las otras, y además observamos que las series y películas turcas hallan lugar entre las películas más seguidas. Los éxitos, obtenidos por los directores, productores y actores turcos en los festivales internacionales de cine, son un índice de que existen grandes talentos en esta área y que desarrolla con rapidez el cine turco.
Al hablar del cine, vamos a mencionar en este programa sobre el famoso director turco Nuri Bilge Ceylan, galardonado con muchos premios, cuyo nombre se pronuncia muchas veces en los últimos días.

Nuri Bilge Ceylan, que despierte el gran interés entre los espectadores y los expertos en el área nacional e internacional con su cada película, nació el 26 de enero de 1959 en Estambul. Cuando tenía dos años, se mudó con su familia a Yenice, Çanakkale, por el nombramiento de su padre Mehmet Emin Ceylan, que trabajó como ingeniero en el Instituto de Investigaciones Agrícolas. Nuri Bilge, que regresó de nuevo a Estambul con su madre y su hermana mayor para que su hermana comenzase su educación en liceo en 1969, se mantenía alejado un tiempo de su padre. Nuri Bilge, que recibió educación en Yenice en la cuarta clase, estudió en Bakırköy, Estambul, hasta la última clase del liceo.

Nuri Bilge entró en el Departamento de Ingeniería de Química de la Universidad Técnica de Estambul en 1976, uno de los años más ajetreados de Turquía. Pero, las clases fueron suspendidas frecuentemente por los incidentes que incluyeron las universidades. Después de estudiar dos años en esa universidad, pasó al Departamento de Electricidad en la Universidad de Boğaziçi. Ahí se registró en el club de fotografía de la universidad, y al mismo tiempo intentaba mejorar la dimensión artística de su espíritu. Eligió el cine como curso electivo. Participó en los clubes de montañismo y ajedrez, y eventualmente se graduó en 1985. Primero viajó a Londres y Katmandú. Luego cumplió con el servicio militar en Ankara. A continuación, completó sus estudios de posgrado en el Departamento de Cine de la Universidad de Mimar Sinan en Estambul

Los estudios cinematográficos de Nuri Bilge Ceylan en sentido práctico empezaron al desempeñar un papel en el cortometraje de Mehmet Eryılmaz. Pero, se mejoró a sí mismo al seguir muy de cerca el proceso técnico durante la producción de la película. Nuri Bilge Ceylan primero compró una cámara con sus oportunidades limitadas. Y luego empezó a rodar el cortometraje “Koza-Capullo” con los materiales traídos de Rusia y con los filmes concedidos por la TRT. Esta película fue proyectada en 1995 en el Festival de Cannes a pesar de que fue la primera de Nuri Bilge Ceylan, y se convirtió en el primer cortometraje turco en ser seleccionado para competir en el Festival de Cannes. Después de dos años, Nuri Bilge rodó su largometraje “Kasaba-El pueblo” en 1997. A continuación completó en 1999 “Mayıs Sıkıntısı-Nubes de mayo”, segundo largometraje y en 2002 “Uzak-Lejos”, tercer largometraje. Nuri Bilge, que intentaba rodar sus películas con las oportunidades limitadas, dio papel a sus amigos cercanos, parientes y su familia en las mismas. Y asumió casi todos los trabajos como director de fotografía, diseño de sonido, la producción, el escenario, el director y el montaje. La película “Uzak-Lejos” obtuvo el Gran Premio del Jurado en 2003, considerado el segundo galardón más prestigioso tras la Palma de Oro, y se convirtió en un nombre conocido en el área internacional. El éxito de esta película no quedó limitado con este premio. Se convirtió en la película, que gana más premio en el cine turco, al cosechar 47 premios en total, entre ellos 23 internacionales.

Nuri Bilge Ceylan comenzó la producción de su película “İklimler-Los climas” en 2003. Esta película recibió el premio FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica) en el Festival de Cine de Cannes en 2006. Nuri Bilge compartió el protagonismo con su esposa Ebru Ceylan. En 2008 su película “Üç Maymun-Tres Monos” le valió el premio al Mejor Director de la Edición 61 del Festival de Cine de Cannes. A pesar de que esta película logró entrar en los primeros nuevos en la carrera de Óscar, no pudo alzarse al premio.
Nuri Bilge Ceylan fue elegido como miembro del prestigioso jurado de Cannes en 2009. Y la película “Bir Zamanlar Anadolu’da-Érase una vez en Anatolia” volvió a conseguir el Gran Premio del Jurado por segunda vez en 2011. Por último, en 2014 Ceylan se hizo la estrella brillante del cine turco al coronarse con el premio “Palma de Oro” de la 67ª edición del Festival de Cannes gracias a su última película “Kış Uykusu-Sueño de Invierno”.


Etiquetas:

Noticias relacionadas