Sudáfrica reabre escuelas a pesar del aumento de casos de coronavirus

El país tiene más de 50.000 infecciones confirmadas por COVID-19 y reporta 1.080 muertes

1433021
Sudáfrica reabre escuelas a pesar del aumento de casos de coronavirus

AA- Las escuelas comenzaron a reabrir en Sudáfrica este lunes con ciertos alumnos que regresaron a las aulas, mientras el Gobierno ha estado disminuyendo gradualmente el bloqueo impuesto hace dos meses para disminuir la propagación del coronavirus.

La ministra de Educación Básica, Angie Motshekga, aseguró a los sudafricanos que se han implementado medidas de seguridad para evitar la propagación de COVID-19 en las escuelas.

"Ahora podemos decir con confianza que aproximadamente el 95% de nuestras escuelas han recibido rápidamente los instructivos relacionados con la COVID-19", dijo la ministra a los periodistas.

Los alumnos de secundaria que regresaban a las escuelas fueron vistos con máscaras faciales y sus temperaturas se tomaron en la entrada de las escuelas para garantizar que ningún niño enfermo ingresara a las aulas.

Las escuelas también han puesto desinfectantes en diferentes lugares y están observando las reglas de distanciamiento social en las clases.

Los funcionarios de educación provinciales y los directores de las escuelas publicaron fotos de los alumnos en las redes sociales observando la distancia física en las aulas con sus pupitres a varios metros de distancia.

El Departamento de Educación Básica había planeado reabrir las escuelas el 1 de junio, pero pospuso las clases para garantizar la preparación para la reanudación.

“Nos vemos obligados a adaptarnos a la nueva normalidad en las escuelas para frenar la propagación de COVID-19. La salud y la seguridad de nuestros educadores y alumnos es de suma importancia ", dijo la viceministra de Educación Básica Reginah Mhaule en un tuit.

La semana pasada, Sudáfrica, que tenía una de las regulaciones de bloqueo más estrictas en todo el mundo, comenzó a permitir que los ciudadanos volvieran al trabajo, se ejercitaran fuera de sus hogares y fueran a lugares de culto.

(Agencia Anadolu)

 



Noticias relacionadas