Los palestinos en el norte de Gaza reciben harina por primera vez en unos cuatro meses

En un centro de distribución de ayuda afiliado a la agencia UNRWA, de las Naciones Unidas, y en cooperación con comités populares, los palestinos pudieron obtener cinco kilogramos de harina por familia

2117551
Los palestinos en el norte de Gaza reciben harina por primera vez en unos cuatro meses

AA - Bajo el fuego israelí, los palestinos en el norte de la Franja de Gaza comenzaron a recibir harina de forma regular como parte de la ayuda humanitaria que llegó a las zonas del norte de la franja por primera vez en unos cuatro meses.

En un centro de distribución de ayuda afiliado a la agencia UNRWA, de las Naciones Unidas, y en cooperación con comités populares, los palestinos pudieron obtener cinco kilogramos de harina por familia.

Anteriormente, los palestinos de la ciudad de Gaza recibían ayuda que llegaba de manera desigual y en cantidades limitadas por el cruce de Kuwait y el de Nabulsi sin llegar a la gobernación septentrional de la Franja de Gaza, que incluye las ciudades de Beit Lahia, Beit Hanún y el campamento de la ciudad de Yabalia.

Mientras recibían ayuda, el ejército israelí abrió fuego contra ellos, provocando entre ellos un gran número de muertos y heridos.

Se considera que es la primera vez que se proporciona ayuda de forma regular a la población en cooperación con los servicios de seguridad afiliados al gobierno de Gaza y los clanes palestinos.

El palestino Yahya Abu Riala (37 años) se siente aliviado de haber podido conseguir cinco kilogramos de harina.

Después de 40 días sin comer harina y dependiendo de alimentos para animales como maíz y cebada, que no siempre estaban disponibles, Abu Riyala pudo obtener la harina que necesitaba para alimentar a su familia de cuatro personas.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, Abu Riala dijo que “hoy recibí cinco kilogramos de harina y los usaré para alimentar a mis cuatro hijos que no han comido pan blanco durante 40 días”.

“Estoy feliz de que mis hijos coman harina blanca, después de depender de alimentos para animales”, agregó.

Abu Riyala vive en difíciles condiciones humanitarias como consecuencia de su desplazamiento de las regiones orientales de la ciudad de Beit Lahia al campo de Jabalia después de que su casa fuera bombardeada.

AA

 


Etiquetas: #Gaza , #hambruna

Noticias relacionadas