El prisionero palestino más joven en las cárceles de Israel es liberado y se reúne con su familia

Ahmad Al Salayma, de 14 años, estuvo durante meses en la prisión israelí por tirar piedras a los colonos en Jerusalén Este ocupada

2070709
El prisionero palestino más joven en las cárceles de Israel es liberado y se reúne con su familia

JERUSALÉN

Ahmad al Salayma, de 14 años, el prisionero palestino más joven, fue liberado de las cárceles de Israel en el marco de los recientes acuerdos con Hamás, se reunió con su familia y comió su comida favorita de manos de su madre en compañía de sus seres queridos.

Como parte de un acuerdo de intercambio de prisioneros, este martes 30 palestinos, entre ellos 15 mujeres y 15 niños, fueron liberados de las prisiones israelíes a cambio de 10 mujeres y niños israelíes en la Franja de Gaza.

Ahmad regresó a su casa junto con sus dos primos de 15 y 16 años, al barrio de Ras al Amud en Jerusalén Este ocupada.

Antes de la liberación, la Policía israelí se desplegó alrededor del edificio de la familia Salayma y realizó redadas en sus apartamentos. Horas más tarde, Ahmad, que fue detenido por Israel en mayo, se reunió con su familia.

La madre de Ahmad, Sahar Mansur al Salayma, le dijo a la Agencia Anadolu que el niño fue arrestado en mayo por arrojar piedras a colonos en asentamientos judíos ilegales en Jerusalén Este ocupada y que la familia no pudo comunicarse después del 5 de octubre.

Al destacar el amor con el que preparó las comidas que más le gustan a su Ahmad, dijo: "Estoy muy feliz de que mi hijo esté libre. Pero este intercambio de cautivos tuvo un costo muy alto. Miles de mártires, miles de personas son desplazadas de sus hogares en medio del frío. Si Allah (Dios) quiere, la guerra llegará a su fin".

Al Salayma dijo que nadie está seguro en Palestina y señaló que 150 prisioneros palestinos han sido liberados, pero Israel ha detenido a más de 3.200 más desde el 7 de octubre.

Del arresto domiciliario a la prisión

El padre de Ahmad, Nawaf Al Salayma, dijo que su hijo pasó del arresto domiciliario a la prisión.

"Como exprisionero, no pude visitar a mi hijo. Como su madre tiene una identificación de Cisjordania, tampoco pudo visitarlo. A pesar de que era el prisionero palestino más joven durante su estancia en prisión, no pudimos visitarlo", indicó en un comunicado.

Al señalar la interrupción de la comunicación con los prisioneros palestinos en las cárceles israelíes después del 7 de octubre, expresó su preocupación durante ese tiempo.

"Ante las noticias sobre el aumento de la presión, la tortura y la humillación en las cárceles, esperábamos con ansiedad", agregó.

"Estoy muy feliz de que mi hijo Ahmad esté libre. Pero esta alegría es incompleta, esta alegría es desgarradora. Mi hijo, el prisionero palestino más joven, caminó hacia la libertad sobre la sangre de los 15.000 mártires de la Franja de Gaza.

El niño extrañaba a su madre, su familia y sus amigos

Ahmad señaló que se enteró de su liberación horas antes de que sucediera.

Dijo que la situación en prisión empeoró después del 7 de octubre ya que se cortó toda comunicación con el mundo exterior y se suspendieron los procedimientos judiciales.

Expresó que extrañaba mucho a su madre y a su familia y quería ver a sus amigos de la escuela lo antes posible.

El 24 de noviembre entró en vigor una tregua en el conflicto en la Franja de Gaza para una "pausa humanitaria" de cuatro días.

Como parte del acuerdo de intercambio de prisioneros, hasta ahora han sido liberados 61 prisioneros israelíes, un hombre y el resto mujeres y niños, así como 180 mujeres y niños palestinos cautivos en las cárceles de Israel.

El 27 de noviembre, Catar anunció la extensión de la "pausa humanitaria" por dos días más como resultado de sus esfuerzos de mediación.

 

AA



Noticias relacionadas