“Si la gente no muere a causa de las bombas morirá por falta de atención médica”

Altan manifestó que todos tienen derecho a tener acceso a la asistencia humanitaria básica, y llamó a Israel a obedecer este principio

2053307
“Si la gente no muere a causa de las bombas morirá por falta de atención médica”

La Media Luna Roja Turca y las 37 ONGs de la Unión de las Organizaciones No Gubernamentales del Mundo Islámico (IDSB) se reunieron con el objetivo de apoyar al pueblo palestino.

El director general de la Media Luna Roja Turca, Ibrahim Altan, que intervino durante la reunión en el predio de la organización en Sütlüce, İstanbul, dijo que el ataque perpetrado anteayer por Israel ha entreabierto la puerta de un adelanto muy peligroso.

"Mientras tratábamos de proteger a los civiles en los conflictos, un bando del conflicto atacó un hospital donde había niños, ancianos, heridos, médicos, enfermeras y civiles. Si la humanidad no muestra una fuerte reacción ante esto, no lo ya no será posible proteger a los civiles en ningún conflicto".

Altan manifestó que todos tienen derecho a tener acceso a la asistencia humanitaria básica, y llamó a Israel a obedecer este principio.

Expresó que se deben abrir los antes posibles las puertas que harán llegar la ayuda humanitaria a Gaza.

Al enfatizar que las necesidades de atención médica en Gaza están en su punto máximo después del ataque al hospital, Altan dijo que se debe permitir que médicos voluntarios, medicinas, suministros médicos y combustible para administrar los hospitales entren a Gaza lo antes posible.

“Si la gente no muere a causa de las bombas morirá porque no puede recibir atención médica. Nosotros no queremos observar esto".

El Secretario General de IDSP, Eyüp Akbal, declaró que hoy comenzaron una campaña de ayuda conjunta para Gaza bajo la coordinación de la Media Luna Roja Turca.

Akbal afirmó que continúan actuando en conjunto y apoyando la campaña en el eje de todas las instituciones del mundo islámico, como una organización techo con 354 miembros ONGs en 67 países.

 



Noticias relacionadas