Acnur señala que hubo 108,4 millones de desplazados por la fuerza en todo el mundo en 2022

Los países de bajos y medianos ingresos albergan el 76% del total de desplazados forzados, indicó la Agencia de la ONU para los Refugiados

1999738
Acnur señala que hubo 108,4 millones de desplazados por la fuerza en todo el mundo en 2022

Aproximadamente 108,4 millones de personas fueron desplazadas por la fuerza en todo el mundo en 2022 debido a la persecución, el conflicto, la violencia y las violaciones de los derechos humanos, según el informe Tendencias globales de desplazamiento forzado 2022 de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), publicado este miércoles 14 de junio.

El informe encontró que la cifra incluye 62,5 millones de desplazados internos, 35,3 millones de refugiados, 5,4 millones de solicitantes de asilo y 5,2 millones de personas que necesitan protección internacional.

La carga más pesada recae sobre los hombros de los países de ingresos bajos y medianos, ya que albergan al 76% de los refugiados del mundo y otras personas que necesitan protección internacional. Los países menos desarrollados proporcionaron asilo al 20% del total.

El 70% del total eran alojados en los países vecinos a los lugares de origen.

Türkiye alberga la mayor población de refugiados

El informe indicó que Türkiye alberga la mayor población de refugiados del mundo con casi 3,6 millones.

Le sigue Irán con 3,4 millones, Colombia con 2,5 millones y Alemania con 2,1 millones.

En relación con sus poblaciones propias, Líbano y Aruba acogieron al mayor número de refugiados y otras personas que necesitan protección internacional, ya que uno de cada siete y uno de cada seis personas en el país son desplazados, respectivamente.

Por otra parte, los niños, que representan el 30% de la población mundial, representaron el 40% de todas las personas desplazadas por la fuerza, según el informe.

El informe señaló que Estados Unidos fue el mayor receptor de nuevos solicitantes de asilo individuales del mundo, ya que recibió 730.400 solicitudes de un total de 2,6 millones globales en 2022.

Alemania siguió a EEUU con 217.800, luego se ubican en orden Costa Rica, España y México.

El informe subraya que el 52% de todos los refugiados y otras personas que necesitan protección internacional provienen de solo tres países: Siria, con 6,5 millones; Ucrania, con 5,7 millones; y Afganistán, con 5,7 millones.

Además, el número total de refugiados en todo el mundo aumentó un récord de 35%, o 8,9 millones de personas, y llegó a 34,6 millones a finales de 2022.

El aumento se debió en gran parte a los refugiados de Ucrania que huyeron del conflicto armado en su país y las estimaciones revisadas de los afganos en Irán y Pakistán, agregó el informe.

"Estas cifras nos muestran que algunas personas son demasiado rápidas para precipitarse al conflicto y demasiado lentas para encontrar soluciones", dijo Filippo Grandi, alto comisionado de la ONU para los Refugiados.

“La consecuencia es la devastación, el desplazamiento y la angustia de cada una de las millones de personas desarraigadas a la fuerza de sus hogares”, subrayó.

Retornos y reasentamientos

El informe además registró algunos avances positivos, ya que seis millones de desplazados regresaron a sus zonas de origen en 2022, incluidos 5,7 millones de desplazados internos y 339.300 refugiados.

Por otra parte, 114.300 refugiados fueron reasentados, lo que representa el doble de la cifra del año anterior de 57.500, según las estadísticas gubernamentales.

Además, Acnur remitió 116.500 refugiados a los Estados para su reasentamiento, según el informe.

“Si bien la cantidad de refugiados y desplazados internos que encontraron una solución aumentó en 2022, en comparación con el año anterior, las soluciones duraderas siguen siendo una realidad para muy pocas personas”, indicó el informe.

Por cada refugiado que regresó a su lugar de origen o fue reasentado en 2022, se registraron 16 nuevos refugiados, agregó el informe.



Noticias relacionadas