Ghebreyesus: "Fueron detectados 16 casos de Marburgvirus en Guinea Ecuatorial"

El director general de OMS ha realizado evaluaciones en la rueda de prensa con la agenda de problemas globales de salud

1977032
Ghebreyesus: "Fueron detectados 16 casos de Marburgvirus en Guinea Ecuatorial"

El director general de la Organización Mundial para la Salud Tedros Adhanom Ghebreyesus ha realizado evaluaciones en la rueda de prensa sobre la agenda de problemas globales de salud. Ghebreyesus ha señalado que existen 16 casos de Marburgvirus verificados en Guinea Ecuatorial hasta hoy y los 11 de los casos verificados perdieron la vida. El director general de OMS ha señalado que Bata en la provincia Litoral en el país es la parte más afectada y el número de casos en el país desde el 13 de febrero se registró como 23. 

Ghebreyesus ha señalado que la OMS convoca para que tenga cuido a causa de las probables cadenas de contaminación no detectadas en el país: "La OMS apoya la lucha del Ministerio de Salud contra el virus. Ocurre un momento crítico en la lucha de Guinea Ecuatorial contra la epidemia Necesitaremos el esfuerzo de toda la sociedad y el gobierno para detener esta epidemia". 

Este virus por primera vez fue detectado en un labarotorio en Marburgo, Alemania en 1967. El virus contaminante entre los murciélagos de fruto, expande por la vía de contacto y los líquidos corporales de las personas infectadas. 

Los infectados sufren la alta fiebre, el dolor fuerte de cabeza, la fatiga, el vomito y en muchos pacientes aparecen las síntomas hemorrógicas severas en 7 días. El Marburgvirus todavía no tiene una vacuna o un tratamiento especial, y la tasa de mortalidad cambia de entre 23 y 90%. 



Noticias relacionadas