Publican una recopilación de 32 estudios de 16 países sobre trastornos alimentarios

“Se debe consultar a un especialista tan pronto como aparezcan signos de trastornos alimentarios en los niños” dijo el investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha en España y autor del estudio, José Francisco López-Gil

1949510
Publican una recopilación de 32 estudios de 16 países sobre trastornos alimentarios

En todo el mundo el 22 % de los niños y adolescentes muestran señales de un trastorno alimentario.

En la revista JAMA Pediatrics fue publicado una recopilación y análisis de 32 investigaciones realizadas por expertos en trastornos alimentarios de 16 países.

En dicha investigación que fue fijado que el 22 % de los niños y adolescentes presentaban signos de trastornos alimentarios, fue señalado que esa cifra era mayor entre las niñas con alto índice de masa corporal y en el período de transición de la adolescencia a la edad adulta.

En el estudio, se observó que los niños pueden esconder los signos  de su trastorno alimentario o oscilan en buscar ayuda porque creen que es vergonzoso y se informó que es posible que los niños no reciban un tratamiento total por esta razón.

El investigador de la Universidad de Castilla-La Mancha en España y autor del estudio, José Francisco López-Gil, dijo: “El trastorno alimentario es un problema serio entre niños y adolescentes. La detección e intervención tempranas de esta enfermedad es muy importante para impedir problemas de salud a largo plazo”.

Lopez-Gil dijo que los adultos deben ser conscientes de los síntomas de los trastornos alimentarios tanto en ellos mismos como en sus hijos y anotó que comportamientos como la obsesión por el peso, las reglas dietéticas estrictas y comer en exceso pueden estar entre estos síntomas.

López-Gil subrayó que se debe consultar a un especialista tan pronto como se vean los signos de los trastornos alimentarios en los niños y que los padres pueden apoyar a sus hijos explicándoles que esto no es algo de lo que avergonzarse.



Noticias relacionadas