Inicia la segunda edición de la Cumbre de Educación de Estambul

La cumbre durará dos días y reunirá a ministros de Educación de siete países, así como a diversos expertos en materia de educación de todo el mundo, quienes hablarán sobre las oportunidades relacionadas con la educación

1902463
Inicia la segunda edición de la Cumbre de Educación de Estambul

AA- La segunda edición de la Cumbre de Educación de Estambul, organizada por la Fundación Maarif de Türkiye (TMV, por sus siglas en inglés) y de la que la Agencia Anadolu (AA) es ‘socio de comunicación global’, comenzó este viernes bajo el tema El futuro de la escuela, las necesidades de la educación tras la pandemia en el Centro Cultural y de Congresos de Baglarbasi, en la parte asiática de Estambul.

La cumbre durará dos días y reunirá a ministros de Educación de siete países, así como a diversos expertos en materia de educación de todo el mundo, quienes hablarán sobre las oportunidades relacionadas con la educación, realizarán análisis y discutirán enfoques teóricos y aplicaciones con perspectivas futuras.

Así mismo, se espera que la cumbre se convierta en el punto de encuentro de instituciones y actores que destacan por sus actividades y estudios internacionales sobre educación.

En este sentido, la cumbre pretende ser una plataforma internacional donde se transmiten los avances en el mundo de la educación a la luz de las experiencias de diferentes países y se proponen soluciones.

En las sesiones tituladas El futuro de la escuela: las necesidades de la educación tras la pandemia, De vuelta a la escuela, El futuro de la generación Covid, Educación diferenciada y Búsquedas alternativas en la educación se evaluarán los tipos de desarrollos que experimentará la educación después de la pandemia, así como su futuro.

Durante el primer día de la cumbre, en la sesión de alto nivel titulada El futuro de la escuela: las necesidades de la educación tras la pandemia, tomarán la palabra la ministra de Educación Secundaria de Camerún, Pauline Nalova Lyonga, la ministra de Educación Nacional de Malí, Sidibe Ousmane Dedeou, el ministro de Educación de Zambia, Douglas Munsaka Syakalima, el ministro de Educación y Ciencia de Kirguizistán, Mambetakunov Ulanbek Esenbekovich, el ministro de Educación Pública de Uzbekistán, Saidov Baxtiyor Odilovich, el ministro de Educación del estado de Ontario de Canadá, Stephen Francis Lecce, y la ministra de Educación de Malawi, Agnes Nyalonje.

Además, académicos y expertos de instituciones como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Universidad de Harvard, la Universidad de Indiana y la Universidad de Cambridge, así como empresarios que realizan operaciones globales en el campo de la educación, gerentes de instituciones educativas de renombre mundial discutirán el futuro de la educación y las nuevas tendencias y transformaciones en la educación.

Las sesiones serán traducidas simultáneamente al turco, francés y árabe, y se retransmitirán en vivo a través de la página web www.istanbuleducationsummit.com.

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, participó en la cumbre a través de un videomensaje.

(Agencia de Anadolu)



Noticias relacionadas