La Unión Europea afirma que el Ejército ruso está causando una escasez mundial de alimentos

El jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, aseguró que las tropas rusas destruyen las reservas de alimentos y bloquean los barcos que los transportan

1810943
La Unión Europea afirma que el Ejército ruso está causando una escasez mundial de alimentos

BRUSELAS, Bélgica

El alto representante del bloque para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, dijo este lunes 11 de abril que el Ejército ruso es responsable de la escasez de alimentos en todo el mundo.
 
Durante una conferencia de prensa tras la reunión de ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Luxemburgo, Borrell rechazó las afirmaciones de los funcionarios rusos sobre que la creciente escasez de alimentos se debe a las sanciones contra Rusia.
 
Los rusos “están provocando hambre en el mundo al bloquear puertos y destruir” campos de trigo y los almacenes en Ucrania, agregó.
 
"El Ejército ruso está causando escasez de alimentos", aseguró el funcionario de la UE, quien señaló que el riesgo de hambruna en África es una "fuente de gran preocupación".
 
Borrell indicó que los ministros de Relaciones Exteriores de la UE discutieron posibles nuevas sanciones contra Rusia, incluido el embargo a las importaciones de energía.
 
El diplomático reconoció que estas sanciones provocarían un "choque asimétrico" entre los países de la UE, ya que los Estados miembro de Europa central y oriental son "muy dependientes" de las importaciones energéticas rusas.
 
Los cancilleres también examinaron la propuesta de Borrell de proveer más ayuda militar en armas letales a Ucrania al agregar EUR 500 millones a los EUR 1.000 millones ya asignados para apoyar al país.
 
El jefe de la política exterior del bloque dijo que la propuesta aún no se ha aprobado formalmente, pero enfatizó que "es la ayuda (militar) lo que importa ahora para Ucrania", cuando Rusia se prepara para una gran ofensiva en la región de Donbás.
 
“Incluso si cortamos el grifo del gas ahora, Rusia tendrá los medios militares y financieros para la batalla”, agregó.
 
El bloque europeo ha asignado EUR 1.000 millones en apoyo militar a Ucrania, EUR 500 millones en ayuda humanitaria, y ha adoptado cuatro paquetes de sanciones desde el comienzo de la guerra, el pasado 24 de febrero.
 
Las sanciones fueron implementadas contra 1.002 personas y 32 entidades, incluidos el presidente ruso, Vladimir Putin, el ministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Lavrov, oligarcas y militares.
 
La UE, además, prohibió las importaciones de carbón y las exportaciones de artículos de lujo a Rusia, expulsó a bancos rusos y bielorrusos del sistema bancario internacional SWIFT y canceló la transmisión de medios de comunicación rusos, como Sputnik y RT.

 

AA



Noticias relacionadas