Habitantes abandonan Kiev ante el avance de las tropas rusas en Ucrania

Uno de los residentes de la capital ucraniana indicó que en la noche del miércoles las familias cenaban en calma, no imaginaban un ataque tan adentro del país y que sus vidas “están dando un giro en tan solo unas horas”

1784953
Habitantes abandonan Kiev ante el avance de las tropas rusas en Ucrania
ANKARA, Turquía

AA - Los residentes de la capital de Ucrania, Kiev, se despertaron en horas tempranas de esta mañana con el sonido de las sirenas de emergencia por los ataques de Rusia que los tomaron por sorpresa.

Muchos ciudadanos pensaban que cualquier ofensiva rusa se limitaría a las provincias de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, donde los separatistas respaldados por Rusia declararon la independencia y esta semana obtuvieron el reconocimiento ruso.

En declaraciones a la Agencia Anadolu, Fazal Khan Fazal, un residente local, dijo que pocos ucranianos esperaban que Rusia se adentrara tanto en su país a pesar de los preparativos militares que Moscú empezó a hacer hace meses.

“Me desperté con el sonido de un mensaje de texto muy temprano alrededor de las 4:00 a.m. (02:00 GMT) y cuando revisé mi teléfono celular había una alerta e instrucciones del Gobierno para quedarme en casa”, relató Fazal.

El residente narró que horas más tarde escuchó disparos cerca del principal aeropuerto de la capital y las sirenas sonaban por toda la ciudad. “Al principio hubo pánico”, agregó.

“Cuando salí de mi casa, vi que la gente corría a las gasolineras para llenar sus depósitos y cajeros automáticos para retirar efectivo”, prosiguió Fazal, quien vive en Kiev desde hace 15 años.

La ciudad está presenciando un éxodo masivo, con atascos en las principales carreteras. La gente se desplaza hacia el oeste como puede, alejándose de la frontera rusa. Se pueden ver numerosos vehículos militares y tanques moviéndose por las calles.

“Hasta anoche los centros de las ciudades estaban llenos de actividad. Nosotros cenamos y tomamos café. No teníamos idea de que nuestra vida en la ciudad daría este giro en tan solo unas horas”, señaló Fazal.

Fazal aseveró que la gente de la ciudad vive en tensión desde 2014, cuando Moscú tomó por la fuerza la península de Crimea. “Aun así, pocos creían que realmente fuese a ocurrir una agresión”.

“Escuchamos reportes de que las fuerzas rusas pidieron a los civiles que abandonaran las áreas cercanas a los complejos militares ucranianos a las 5 p.m. Nos vamos de la ciudad”, dijo Fazal y agregó que “hay miedo y pánico entre la gente y están saliendo de sus casas”.

Fazal, junto con su familia y amigos, planean desplazarse hacia las fronteras europeas del país con la creencia de que allí estarán a salvo, ya que Rusia se mantendría alejada de esas zonas.
“Alrededor del 70% de la gente ya salió de la ciudad y el resto se está mudando a lugares seguros”, manifestó.

Un portavoz del Gobierno instó a la calma y manifestó que la Fuerza Aérea de Ucrania intentaba repeler el ataque aéreo ruso. Aseguró que los reportes sobre el desembarco de tropas rusas en la ciudad portuaria de Odessa son falsos.

Las fuertes explosiones y los disparos sembraron el miedo y el pánico entre la población a pesar de que el portavoz del Gobierno instara a la calma.

La ciudad, ubicada a lo largo del río Dniéper, es la séptima ciudad más poblada de Europa, con una población de 2,9 millones de habitantes.

Según los datos del censo de 2001, más de 130 nacionalidades y grupos étnicos residen en Kiev, de los cuales el 82,2% son ucranianos.

Los rusos constituyen el 13,1% de sus habitantes. A estos les siguen los judíos, bielorrusos, polacos, armenios, azerbaiyanos, tártaros, georgianos y moldavos que conforman menos del 1% de los habitantes de la capital.

En horas tempranas de hoy, el presidente ruso, Vladímir Putin, anunció una intervención militar en Ucrania, pocos días después de haber reconocido la independencia de Donetsk y Luhansk, donde el conflicto armado con los separatistas prorrusos ha causado la muerte de unas 13.000 personas desde 2014, según la ONU.

*Traducido por Daniel Gallego.



Noticias relacionadas