Chile y Argentina alcanzaron nuevas cifras históricas de vacunación

Este martes se conoció que el Gobierno chileno ha logrado inocular a cinco millones de personas, mientras que más de dos millones de argentinos recibieron dosis contra el coronavirus

1602842
Chile y Argentina alcanzaron nuevas cifras históricas de vacunación
super covid19 asilama sili.jpg

Colombia

Los Gobiernos de Chile y Argentina confirmaron este 16 de marzo que alcanzaron cifras históricas de vacunación en su lucha para contener la pandemia del coronavirus.

En Argentina, hasta este martes, el Ministerio de Salud ha puesto 2.541.362 vacunas, de las cuales 476.833 son segundas dosis. Sin embargo, el jefe de Gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que la ciudad podría quedarse sin vacunas el próximo fin de semana.

“El panorama es preocupante si no entran más vacunas. Había una previsión de entrar un lote de Spuntik V la semana que viene. Si entran esas vacunas, podríamos terminar de vacunar a todos los mayores de 80 años la semana que viene”, explicó Rodríguez Larreta a medios locales.

En Argentina se registraron 8.235 nuevos contagios, para un total de 2.210.121 casos. En cuanto a fallecidos hubo 202 este martes, para un total de 54.036.

Por su parte, el Gobierno de Chile anunció que cumplieron la meta de vacunar a cinco millones de personas en el primer trimestre del año.

“Agradezco muy especialmente a los adultos mayores, al Ministerio de Salud, al Ministerio de Ciencias, a la Cancillería, al Programa Nacional de Inmunización, al Instituto de Salud Pública (ISP), a los municipios, al mundo académico y a nuestras Fuerzas Armadas y de Orden, porque gracias a todos ellos hemos logrado cumplir nuestra meta y hoy tenemos más de cinco millones de chilenas y chilenos vacunados lo cual ha sido, sin duda, un trabajo muy difícil y que ha significado la contribución de cientos de miles de personas”, dijo el presidente chileno, Sebastián Piñera, durante una rueda de prensa.

El siguiente objetivo del Gobierno de Piñera es vacunar a 15 millones de personas durante el primer semestre del año, con lo que cubriría la población prioritaria del país. Durante este martes se contabilizaron 4.591 contagios nuevos en el país austral, lo que provocó que los acumulados superaran los 900 mil. Fallecieron 17 personas más, lo que elevó el número de decesos a 21.789.

 

AA

 



Noticias relacionadas