Turquía sigue siendo el país que más ayuda humanitaria brinda en el mundo

La última intervención humanitaria de las diversas instituciones turcas en el exterior ha tenido lugar en el Líbano, tras la gran explosión que devastó el puerto de Beirut y los barrios de sus alrededores

1475700
Turquía sigue siendo el país que más ayuda humanitaria brinda en el mundo
ANKARA

AA - En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, celebrado el 19 de agosto de cada año, Turquía sigue manteniendo su título de “donante de ayuda humanitaria más generoso del mundo”.

La última intervención humanitaria de las diversas instituciones turcas en el exterior ha tenido lugar en el Líbano, tras la gran explosión que devastó el puerto de Beirut y los barrios de sus alrededores.

Autoridad de Manejo de Desastres y Emergencias de Turquía

En los últimos 10 años, la Autoridad de Manejo de Desastres y Emergencias (AFAD) de Turquía ha repartido ayuda humanitaria y ha realizado tareas de búsqueda y rescate en 58 países de cinco continentes.

La autoridad turca ha prestado sus servicios en catástrofes naturales como terremotos, crisis humanitarias, epidemias, evacuaciones de ciudadanos turcos y extranjeros y transferencias de enfermos y heridos.

El año pasado, AFAD entregó ayuda humanitaria a Mozambique, Irán e Irak durante las inundaciones que sufrieron, a Albania durante el terremoto que sufrió y a las personas necesitadas y afectadas por las crisis humanitarias en Yemen, en el estado de Rakáin, en Birmania (Myanmar), y en Siria.

A parte de sus gastos operacionales y logísticos, AFAS aportó ayudas humanitarias por el valor de USD 86,2 millones.

Media Luna Roja Turca

Solo en 2019, la Media Luna Roja Turca entregó ayuda humanitaria a 7,9 millones de personas en 71 países, a través de sus 17 delegaciones permanentes en el exterior.

En Afganistán, la Media Luna Roja Turca facilitó la apertura de locales comerciales a decenas de familias, mientras que en la prisión para mujeres de la capital de Mauritania, Nuakchot, impartió cursos de costura a las convictas.

La Media Luna Roja Turca continúa tramitando el proceso para establecer centros regionales de respuesta a desastres en Bulgaria, Irak y Georgia.

Para finales de 2020, la Media Luna Roja Turca planea ayudar a ocho millones de personas en 80 países.

Fundación Turkiye Diyanet

Por su parte, la Fundación Turkiye Diyanet (TDV), dependiente de la Dirección de Asuntos Religiosos de Turquía, mantiene actividades en 149, incluida Turquía.

Hasta el momento, la fundación ha entregado ayuda humanitaria a Siria por el valor de 300 millones de liras turcas (aproximadamente USD 40 millones), 39,6 millones (aproximadamente USD 5,5 millones) a Rakáin, 37,2 millones (aproximadamente USD 5,1 millones) a Yemen, 5,5 millones (aproximadamente USD 743 mil) a Indonesia, USD 4,8 millones a Sudán y USD 32,3 millones a Palestina.

Así mismo, la fundación turca ha abierto 374 pozos de agua en 29 países hasta el momento y ha restaurado 152 mezquitas en el extranjero dañadas por la guerra, atentados terroristas o catástrofes naturales, mientras que ha impreso más de 925 mil Coranes en 27 idiomas y los ha repartido en 67 países.

La TDV fue la primera institución internacional en aportar ayuda al Líbano tras la explosión en el puerto de Beirut.

*Traducido por Daniel Gallego.



Noticias relacionadas