Gobernación de Sao Paulo distribuye más de 2.000 respiradores a hospitales públicos

El estado brasilero compró a Turquía 1.500 de estos equipos, de los cuales 650 fueron recibidos por el Gobierno el viernes pasado

1439462
Gobernación de Sao Paulo distribuye más de 2.000 respiradores a hospitales públicos

El gobernador de Sao Paulo, Joao Doria, informó este viernes que más de 2.000 respiradores han sido enviados hasta la fecha a hospitales públicos del estado brasilero en el contexto de la lucha contra la COVID-19

“Hasta la fecha, el Gobierno de Sao Paulo ha enviado 2.072 respiradores a hospitales públicos en todas las regiones del estado”, señaló Doria en su cuenta oficial en Twitter.

El gobernador señaló que fueron enviados 129 dispositivos más a las ciudades del interior y costeras.

“En las fotos, dispositivos entregados este mes y ya instalados en Taubaté, Registro y Bauru”, dijo Doria en la misma publicación, en la que da lugar a las imágenes de varios respiradores con el sello “Made in Turkiye” (Hecho en Turquía).

El estado brasilero compró a Turquía 1.500 de estos equipos, de los cuales 650 fueron recibidos por el Gobierno el viernes pasado y 850 anteriormente.

“Con la adquisición de este equipo, pudimos duplicar el número de camas de UCI, lo que permitió que ningún paciente con COVID-19 se quede sin atención en Sao Paulo”, concluyó.

Por su parte, el ministro de Industria y Tecnología de Turquía, Mustafa Varank, compartió la publicación de Doria y señaló:

“¿Acaso no es motivo de orgullo ver escrito “Hecho en Turquía” en un hospital a 11 mil kilómetros de distancia de Turquía; ver a un político extranjero compartir nuestros productos?”

Brasil es el país más afectado por la COVID-19 en América Latina y el segundo en el mundo.

Según las cifras recopiladas por la plataforma Worldometer, considerado uno de los mejores sitios web de referencia para seguir las estadísticas de la pandemia, el país suramericano ha registrado 984.315 contagios de coronavirus y 47.897 muertes por causa de la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el miércoles 11 de marzo.De más de 8.6 millones de casos que han sido confirmados, más de 4.5 millones se han recuperado, mientras que las muertes superan las 457 mil, según los datos recopilados por Worldometer.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre sólo síntomas leves y se recupera.

 



Noticias relacionadas