Gobierno de España pedirá prórroga de dos semanas del estado de alarma, pero con desescalada

El número total de los muertos por coronavirus en el mundo se ha excedido de 160.000

1400903
Gobierno de España pedirá prórroga de dos semanas del estado de alarma, pero con desescalada

El número total de los muertos por coronavirus en el mundo se ha excedido de 161.000. Se trata de alrededor de 2.345.000 casos. Más de 604.000 personas se han recuperado.

Situación en el occidente:

EEUU: 34.095 muertos. Las ejecuciones de seis personas condenadas a la pena de muerte en Tennessee y Texas fueron pospuestos a causa de la pandemia. Eso se debió a la preocupación de que los testigos de la ejecución pudieran transmitir el virus al hospital.

Italia: Con otros 482 en un día, la cifra de las víctimas mortales ha ascendido a 23.227.

España: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el estado de alarma será prorrogado hasta el 9 de mayo. El Ministerio de Sanidad de España anunció que hasta la fecha van 20.453 muertos por coronavirus (COVID-19) en el país. En las últimas horas fallecieron 410 individuos. Dicha cifra supone un descenso considerable con respecto al sábado, cuando se registraron 565 muertos. Además, es el número más bajo en casi un mes, desde que el 22 de marzo hubo 394 decesos. Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias, lamentó las nuevas muertes, pero reiteró que “es un dato que incita a la esperanza", informó AA.

Francia: 19.323 muertos. El número de los curados ha subido a 35.983 con otros 1.563 en un día. 30.639 personas siguen en tratamiento.

Reino Unido: 16.060 muertos. Se pidió a los empleados sanitarios volver a usar los overoles de único uso después de lavarlos debido al desabastecimiento a causa de la pandemia. El mayor sindicato del país, Unison, anunció que los empleados podrían decidir no trabajar en el caso de la falta de equipos profilácticos. El gobierno ha sido acusado de “permanecer indiferente al coronavirus y perder una serie de oportunidad para reducir los impactos de la pandemia”. The Sunday Times anunció que “Inglatera pasó en vano las cinco semanas en la lucha contra la epidemia a pesar de estar sin preparativos”.

Canadá: Se conoció cinco de los 31 muertos en el centro de cuidado Residence Herron en Montreal se debió al coronavirus. Cuando la mayoría de los trabajadores dejaro el trabajo después de la epidemia, sólo dos enfermeros tuvieron que asistir a 130 ancianos en el centro geriátrico.

Bélgica: 5.453 muertos.

Alemania: 4.538 muertos.

Ecuador: El Ministerio de Salud Pública de Ecuador confirmó que el número de muertos por coronavirus (COVID-19) llegó a 456, mientras que la cifra de contagiados es de 9.022.

Otros muertos en: La India 521, Rusia 313, Japón 222, Israel 171.

Brasil: 2.372 muertos, Holanda 3.601, Suiza 1.368, Portugal 687, Irlanda 571, Austria 443, Perú 348, Suecia 1.511.

La situación en el oriente:

Azerbaiyán: 18 muertos. 1.373 casos. El régimen de cuarentena se ha prorrogado hasta el 4 de mayo. Se suspendió el transporte interurbano, las actividades de negocios y la educación. Las medidas habían sido endurecidas, como la imposición de la práctica de salir a la calle con un código de mensajería de teléfono.

El Ministerio de Salud palestino en Gaza ha hecho una convocación al público internacional de la asistencia médica para combatir el coronavirus.

Irán: Con otros 87, el número de los muertos asciende a 5.118.

Mauritania: No hay casos activos. Los últimos dos pacientes se han curado. Una persona falleció en el país africano.

Sudáfrica: 52 muertos. 3.000 contagiados. La vida quedó paralizada en Johannesburgo desde el 26 de marzo.

Corea del Sur: Con otras dos personas, la cifra de los fallecidos asciende a 234. Se trata de 10.661 casos en el país.

China: 4.632 muertos. En las últimas 24 horas no ha habido víctimas mortales. Se han detectado 16 nuevos casos, 9 de ellos procedentes de otros países.



Noticias relacionadas