Mujer turca sobrevivió al coronavirus a los 86 años

Resmiye Isik fue dada de alta del hospital después de recuperarse completamente del COVID-19, a pesar de tener enfermedades crónicas

1392310
Mujer turca sobrevivió al coronavirus a los 86 años
ANKARA

Una mujer turca de 86 años se convirtió en una fuente de inspiración para quienes padecen coronavirus y un símbolo de la lucha contra el COVID-19, al vencer la enfermedad a pesar de sufrir múltiples afecciones crónicas de salud.

El COVID-19 ha causado la muerte de 501 personas en Turquía, que ya registra casi 24.000 casos de coronavirus, mientras que 786 más se han recuperado y han sido dados de alta de los hospitales.

Entre los recuperados, se encuentra la señora Resmiye Isik.

Antes del diagnóstico de COVID-19, Isik ya sufría problemas cardíacos y pulmonares. Probablemente contrajo el virus de su hijo o su nuera, pues ellos previamente habían viajado a Arabia Saudita para una peregrinación religiosa.

La pareja fue diagnosticada con coronavirus el 18 de marzo y su tratamiento comenzó de inmediato.

En ese entonces, la señora Isik también comenzó a toser y fue llevada a un centro de salud, donde dio positivo al examen de COVID-19 el 22 de marzo.

Después de un tratamiento exitoso, Isik y sus familiares fueron dados de alta del hospital.

"He vencido la enfermedad, estoy muy feliz", afirmó la señora Isik. "Que Alá proteja a todos de tales problemas", agregó.

Agradecida por su recuperación, pidió a las personas que se queden en casa en un intento por prevenir la propagación del virus.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, en diciembre pasado y se ha extendido a cerca de 208 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De más de un millón doscientos mil casos que han sido confirmados, más de 257 mil se han recuperado, mientras que las muertes superan las 68 mil, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufre solo síntomas leves y se recupera.

 

 



Noticias relacionadas