OMS prepara segundo plan de respuesta mundial contra el coronavirus

El primer plan cifraba en USD 675 millones los fondos necesarios para responder durante tres meses a la epidemia, sin embargo se necesita más.

1390679
OMS prepara segundo plan de respuesta mundial contra el coronavirus

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que han logrado financiar el plan de respuesta al coronavirus que lanzaron en febrero, pero ante la gravedad de la situación, con más de un millón de casos en el mundo, preparan otro que necesitará nuevos recursos.

El primer plan determinó que eran necesarios USD675 millones para responder durante tres meses a la epidemia. Se han recibido o comprometido USD 677 millones, USD 300 para operaciones de la OMS y el resto para socios u operativos bilaterales.

El director de la Organización agradeció la solidaridad de los donantes, pero aseguró que la pandemia “es mucho mayor de lo que era a principios de febrero y las necesidades han aumentado significativamente en todo el mundo”.

El doctor Tedros Adhanom advirtió que la OMS y sus socios “necesitarán mucho más apoyo en los próximos meses” de parte de Gobiernos, sector privado e instituciones internacionales. La Organización está finalizando un segundo plan de respuesta que presentará en breve.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19), una afección respiratoria que se puede propagar fácilmente de persona a persona, se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China, y se ha extendido a cerca de 205 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

La Universidad de Johns Hopkins (Estados Unidos) detalló que la cifra de muertos por coronavirus (COVID-19) en el mundo es de 51.445, mientras que los contagios superan el millón.

El instituto de EEUU añadió que a nivel global ya hay más de 208 mil recuperados del coronavirus.

De acuerdo al mapa estadístico de dicha universidad, Italia sigue siendo el país con más muertos por el brote, con 13.155; seguido por España, 10.003; Estados Unidos, 5.316; Francia, 4.043; China, 3.322; e Irán con 3.160.

A pesar de los crecientes casos de contagios, un buen número de personas infectadas sufren síntomas leves y se recuperan.



Noticias relacionadas