Más de 1.000.000 infectados por coronavirus en el mundo

La cifra de las víctimas mortales debido al nuevo tipo de coronavirus en el mundo ha rozado ya los 51.000

1390454
Más de 1.000.000 infectados por coronavirus en el mundo

La cifra de las víctimas mortales debido al nuevo tipo de coronavirus en el mundo ha rozado ya los 53.245, mientras la de los contagiados ha superado 1.016.793; se han recuperado 213.165 personas.

Irán: 3.160 han fallecido por la epidemia. El presidente del parlamento, Ali Laridjani, dio positivo en la prueba COVID-19, y pasó a la cuarentena. El número de los casos en el hemiciclo del país ha llegado a 23. Un bebé de dos semanas ha sido diagnosticado con el coronavirus.

Rusia: El número de los fallecidos ha subido a 34 en las últimas veinticuatro horas. Hay 4.149 casos. Más de 210.000 personas permanecen en vigilancia médica.

China: Otras 4 personas murieron en Hubey donde surgió por primera vez el coronavirus. El número total de muertos en China ha llegado a 3.322, con 81.620 casos. Cerca de 77 mil pacientes se han recuperado.

Corea del Sur: 174 muertos. Más de 10.000 contagiados.

Corea del Norte: En el país no se ha detectado ningún caso hasta el momento. La agencia oficial KCNA, que anunció que había 2.280 confinados por posible contagio del coronavirus hace una semana, ha declarado que este número se redujo a alrededor de 500.

La India: el primer ministro, Narendra Modi, anunció que hasta el momento han fallecido 53 personas, y que el número de los infectados está a 1.860. Gran número de turistas quedaron atrapados en el país después de que se decretó el toque de queda el pasado 24 de marzo.

Arabia Saudí: Se ha decretado toque de queda de 24 horas en La Meca y Medina.

Kirguistán: Se produjo la primera muerte en el país asiático. Se trata de 130 casos. Uzbekistán dondó 1.000 toneladas de harina, 7.000 overoles protectores, 20.000 guantes, 500 gafas de protección. El gobierno chino donó 21.000 kits de prueba rápida a Kirguistán.

Irak: 54 muertos. 772 casos.

Siria: el régimen de Asad anunció que el número de los contagiados ha subido a 16 en las zonas que mantiene bajo control. Previamente, se reportaron dos muertos. Se preocupa de que el verdadero número sea más alto. Entre tanto, el asesor del representante especial del secretario general de la ONU, Najat Rochdi, advirtió de que “la ayuda humanitaria en toda Siria no había sido tan crítica”. El representante Geir O. Pedersen reiteró su llamado de “tregua urgente” para que se luche contra el COVID-19 y evitar que el pueblo siria sufra más.

Palestina: el gobierno anunció que se trata de 160 casos con otros 5 infectados. El estado de excepción se ha extendido 30 días más.

Israel: 7.030 casos, 39 víctimas mortales.

Libia: el país registró la primera muerte por el coronavirus.

Egipto: 58 víctimas y 865 casos.

Marruecos: 735 casos. 47 muertos.

Túnez: 13 muertos, casi 500 contagiados.

Qatar: 3 muertos.

Jordania: 5 muertos. El ministro de Agricultura, Ibrahim al Shahahida, presentó su dimisión por “algunos errores administrativos” en la crisis.

EAU: 1.042 casos.

Bahréin: 643 casos.

Líbano: Sube a 17 el saldo de víctimas mortales. Hay 508 casos.

Kuwait: 417 casos con otros 75 nuevos.

Omán: 252 infectados con otros 21. 57 personas se han recuperado.

Sudán: 8 contagiados.

Togo: Dos de los 39 infectados han fallecido. Otros 17 se han recuperado.

Camerún: Han muerto 7 de los 284 infectados. 10 recuperados.

Burundi, que es el país donde los casos se han visto más tarde en el continente africano, dos contagiados causaron pánico en el país. En la capital Bujumbura se alzaron los precios de productos alimentarios y de higiene. El pueblo se ha afluido a estaciones de autobús para desplazarse hacia zonas rurales.

Senegal: Una persona ha fallecido. Se han observado 196 casos. Continuará el tratamiento de los infectados con hidroxicloroquina, puesto que acelera la mejoría.

Indonesia: Se ha registrado el mayor número de contagiados en un día. 181 muertos. 1.986 infectados.



Noticias relacionadas