Italia sobrepasa los 10.000 fallecidos por el Covid-19

El Gobierno italiano planea prorrogará las drásticas medidas de cuarentena, según la prensa del país europeo

1387116
Italia sobrepasa los 10.000 fallecidos por el Covid-19

El nuevo coronavirus (Covid-19) cobró más de 10.000 vidas en Italia.

En el país europeo, se confirmaron 889 muertos por el virus en las últimas 24 horas, con lo que el número total de fallecidos ascendió a 10.23 y el de casos a 92.472. Según la prensa italiana, las drásticas medidas de cuarentena se prorrogarán en el país. El primer ministro Giuseppe Conte anunció que se entregará ayuda financiera a los ayuntamientos y necesitados en la lucha contra el brote de Covid-19. El viceministro de Salud Pierpaolo Sileri, a su vez, expresó que esperan un descenso significativo en los casos del virus dentro de 10 días.

España registró hasta el momento 6.528 víctimas mortales y 73.235 casos.

Francia alcanzó 2.314 muertos por el Covid-19. Entre los 37.575 casos, el número de los que están en cuidados intensivos subió a 4.273. El número de los recuperados es de 6.624. El primer ministro Edouard Phlippe dijo: “La lucha acaba de empezar. Los primeros 15 días de abril serán todavía más difíciles que los 15 que acaban de pasar.” Expresó que el virus se propaga rápidamente en el país, y que la cifra de casos se duplica cada tres o cuatro días. Además, declaró que recurrirán también a los médicos recién graduados de las facultades de medicina en las países no comunitarios. Por su parte, el ministro de Salud Olivier Véran anunció que aumentarán la producción de mascarillas para el personal de salud y ordenaron más de mil millones de mascarillas.

En Alemania, 433 personas perdieron la vida por el coronavirus y el número de casos es de 57.695.

Holanda confirmó 132 nuevos fallecidos por la pandemia en las últimas 24 horas. El número de víctimas mortales se aumentó a 771 y el de casos a 10.886. 14 turcos figuran entre los muertos por el Covid-19 en este país donde se confirmó el primer caso el 27 de febrero.

El Reino Unido elevó el número de muertos a 1.228 y el de casos a 17.089.

Se registraron 480 víctimas mortales en las últimas 24 horas en Estados Unidos. El último balance es 2.191 fallecidos y 123.776 casos. El presidente Donald Trump anunció la posibilidad de una cuarentena obligatoria en los estados de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut donde se registraron más víctimas mortales y casos. Los residentes de estos tres estados fueron advertidos de evitar todos los viajes domésticos durante 14 días a menos que sea obligatorio. En  Los Ángeles, murió un joven con síntomas de Covid-19 quien fue rechazado por un centro de salud por no tener el seguro médico. Las Naciones Unidas entregará una ayuda de 250.000 mascarillas a los trabajadores de salud en Nueva York que se convirtió en epicentro de epidemia de coronavirus de EEUU.

Mientras tanto, las elecciones primarias presidenciales programadas para el 28 de abril en Nueva York se aplazaron hasta junio debido al brote.

Se recuperó la esposa del primer ministro canadiense, Justin Trudeau. Sophie Gregoire Trudeau, contagiada con el virus hace dos semanas, expresó en su cuenta de red social que se siente mucho mejor. 60 personas fallecieron por el Covid-19 en el país. Se registraron 5.655 casos y se recuperaron 508 personas.

Nueva Zelanda y Uruguay confirmaron sus primeras muertes por el nuevo coronavirus.

Por otra parte, el coronavirus cobró 353 vidas en Bélgica, 264 en Suiza, 114 en Brasil, 105 en Suecia, 100 en Portugal, 68 en Austria, 68 en Filipinas, 65 en Dinamarca, 37 en Rumania, 36 en Irlanda, 32 en Grecia, 23 en Noruega, 19 en Argentina, 18 en Polonia, 18 en Luxemburgo, 16 en Australia, 16 en Perú, 16 en México, 13 en Hungría, 10 en Serbia, 10 en Albania, 9 en Eslovenia, 7 en Lituania, 7 en Bulgaria, 6 en Bosnia Herzegovina, 5 en Croacia, 4 en Macedonia del Norte.

 



Noticias relacionadas