Rusia envía ayuda a Italia para combatir el brote de coronavirus

El Ministerio de Defensa ruso informó que cuatro aviones militares que transportaban virólogos, epidemiólogos, equipos médicos y suministros farmacéuticos aterrizaran en la Base Aérea de Pratica di Mare, a unos 30 kilómetros al suroeste de Roma

1383455
Rusia envía ayuda a Italia para combatir el brote de coronavirus

(AA-Servicio en español) 

El Gobierno de Rusia aseguró el domingo que había enviado a Italia elementos y personal necesarios para ayudar al país a luchar contra el mortal brote de coronavirusque ha matado a más de más de 4.800 personas en el país europeo.

El Ministerio de Defensa ruso dijo que se esperaba que cuatro aviones militares que transportaban virólogos, epidemiólogos, equipos médicos y suministros farmacéuticos aterrizaran en la Base Aérea de Pratica di Mare, a unos 30 kilómetros al suroeste de la capital, Roma.

"El avión de transporte militar delas Fuerzas Aéreas Rusas entregará a la república ocho equipos móviles de especialistas militares rusos (virólogos y médicos), automóviles que sirven para desinfectar las calles y equipos médicos", dijo el ministerio.

El virus, que surgió en Wuhan, China, en diciembre pasado, se ha propagado a por lo menos 169 países y regiones del mundo, mientras que el número de casos confirmados ha superado los 328.000, y el número de muertes más de 14.000, según datos compilados por la Universidad Johns Hopkins, con sede en Estados Unidos.

El número de muertes en Italia ha alcanzado más de 5.470, convirtiéndolo en el país con mayor número de muertes por el contagio, inclusive por encima de China, donde inició el brote.

La enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) es una afección respiratoria que se puede propagar de persona a persona. El COVID-19 se identificó por primera vez en un brote en Wuhan, China en diciembre pasado, y se ha extendido a cerca de 164 países y territorios.

La Organización Mundial de la Salud declaró el brote como una pandemia global el pasado miércoles 11 de marzo.

De 316.652 casos que han sido confirmados, 94.176 se han recuperado, mientras que las muertes superan las 13.598, según los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins en EEUU.

A pesar del creciente número de casos, la mayoría de las personas infectadas sufren sólo síntomas leves y se recuperan.



Noticias relacionadas