China agradece a Turquía su ayuda en la lucha contra el coronavirus

“La asistencia oportuna de Turquía mostró la amistad entre el pueblo turco y chino”, dijo la portavoz del Ministerio de Exteriores de China.

1354757
China agradece a Turquía su ayuda en la lucha contra el coronavirus

China dio las gracias este miércoles a Turquía por su “asistencia oportuna” en su lucha contra el brote del nuevo coronavirus (2019-nCoV).

Durante su rueda de prensa de rutina, la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Hua Chunying, recordó que el 1 de febrero su ministro Wang Yi mantuvo una conversación telefónica con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu.

En la conversación, Cavusoglu “elogió las medidas efectivas tomadas por China contra la epidemia”, expresando su creencia de que “China era absolutamente capaz de derrotarla”.

Hua dijo que “Turquía había proporcionado suministros médicos a China y que estaba dispuesta a ofrecer más apoyo de acuerdo con las necesidades de China”.

“La asistencia oportuna de Turquía mostró la amistad entre el pueblo turco y chino”, agregó Hua.

El 1 de febrero, Turquía había enviado a la ciudad de Wuhan, epicentro de la epidemia, un avión militar de carga tipo A400M con 1.000 monos de protección biológica, 1.000 trajes proyectivos de uso único y 93.500 mascarillas con filtro.

El mismo avión repatrió a 32 ciudadanos turcos y otros 10 de Azerbaiyán, Albania y Georgia, atrapados en la ciudad bajo cuarentena.

Por su parte, la ayuda turca fue acogida positivamente en las redes sociales chinas. Los usuarios chinos calificaron a Turquía como un “amigo en momentos difíciles”.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló este martes que el coronavirus no es todavía una pandemia y puede detenerse su transmisión.

“La mayoría de los contagios se siguen produciendo en China, con 24.324 confirmados y donde ya han muerto al menos 491 personas. Otro enfermo falleció en Filipinas y las autoridades de Hong Kong han reportado una víctima mortal”.

En el resto del mundo, 23 países confirmaron un total de 151 casos, aunque todavía no hay contagios ratificados en África y en Latinoamérica. En la región, hay dos casos positivos en Estados Unidos y Canadá.



Noticias relacionadas