Relatora de la ONU: Zimbabue está al borde de la inanición por causas humanas

"Más del 60% de la población de un país que alguna vez fue visto como el granero de África ahora se considera en inseguridad alimentaria", aseguró Hilal Elver

1314833
Relatora de la ONU: Zimbabue está al borde de la inanición por causas humanas

AA-El hambre provocada por el hombre está "llegando lentamente a Zimbabue", pese al conjunto sofisticado de leyes y políticas en los derechos humanos, aseguró este jueves Hilal Elver, relatora especial de la ONU sobre el derecho a la alimentación, quien presentó sus hallazgos después de visitar el país del sur de África del 18 al 28 de noviembre.

"Más del 60% de la población de un país que alguna vez fue vista como el granero de África ahora se considera en inseguridad alimentaria y la mayoría de los hogares no puede obtener suficientes alimentos para satisfacer las necesidades básicas debido a la hiperinflación", aseguró Elver.

La funcionaria instó al gobierno de Zimbabue a tomar las medidas necesarias para reducir la dependencia del país de los alimentos importados, particularmente el maíz.

"En las zonas rurales, la asombrosa cifra de 5,5 millones de personas se enfrenta actualmente a la inseguridad alimentaria ya que las escasas lluvias y los patrones climáticos irregulares están afectando las cosechas y los medios de subsistencia", aseguró la experta de la ONU.

En las zonas urbanas, se estima que 2,2 millones de personas padecen inseguridad alimentaria y carecen de acceso a servicios públicos mínimos, incluida la salud y el agua potable.

"Estas son cifras impactantes, la crisis continúa empeorando debido a la pobreza y el alto desempleo, la corrupción generalizada, la grave inestabilidad de los precios, la falta de poder adquisitivo, la escasa productividad agrícola, los desastres naturales, las sequías recurrentes y las sanciones económicas unilaterales", explicó Elver.

La relatora señaló que las mujeres y los niños son los que más sufren.

"La mayoría de los niños que conocí tenían retraso en el crecimiento y bajo peso", dijo Elver.

“Las muertes infantiles por desnutrición severa aumentaron en los últimos meses. El 90% de los niños zimbabuenses de seis meses a dos años no consumen la dieta mínima aceptable ", agregó.



Noticias relacionadas