Bangladés rompe récord de número de infectados con dengue en un día

La nación reportó 1.870 nuevos pacientes hospitalizados en las últimas 24 horas.

1247898
Bangladés rompe récord de número de infectados con dengue en un día

(AA-Servicio en español)           

Bangladés rompió el récord de número de infectados de dengueen un día, ya que se registraron 1.870 nuevos pacientes hospitalizados en las últimas 24 horas.

Con estos nuevos pacientes, la cifra total de casos de dengue se elevó a 24.804, de acuerdo con los registros del Gobierno dados a conocer este domingo.

La última víctima de la fiebre viral, transmitida por el mosquito Aedes aegypti, fue la esposa de un oficial de alto rango de la Policía, quien murió en un hospital en la capital del país, Daca, según señalaron medios locales. Con este deceso el número de muertos se elevó a 53.

Por su parte la Dirección General de Servicios de Salud (DGHS) del gobierno señaló que el número de muertos es de 18.

Unos 7.400 pacientes están siendo tratados en varios hospitales de todo el país, mientras que cerca de 17.400 pacientes fueron dados de alta luego de recibir el tratamiento, según los registros recopilados desde enero por la DGHS.

Todos los 64 distritos de Bangladés se han visto afectados por el virus. Se teme que la enfermedad se extienda más allá de Daca durante la celebración del Eid Mubarak, festividad musulmana en la que millones de personas abandonan la capital.

Según la OMS, los síntomas del dengue aparecen entre los 3 y 14 días (aunque el promedio es entre los 4 y los 7 días) después de la picadura. Esta enfermedad causa síntomas similares a los de la gripe.

“Una fiebre elevada (40Cº) acompañada de dos de alguno de los síntomas siguientes: dolor de cabeza muy intenso, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos o sarpullido”, son los síntomas de esta enfermedad, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La OMS resalta que el dengue grave “es una complicación potencialmente mortal porque cursa con extravasación de plasma, acumulación de líquidos, dificultad respiratoria, hemorragias graves o falla orgánica”.



Noticias relacionadas