ONU suspende parcialmente la asistencia alimentaria para Yemen

La decisión fue tomada como "último recurso" para encontrar una solución al desvío de alimentos en las zonas más necesitadas

1223210
ONU suspende parcialmente la asistencia alimentaria para Yemen

 

AA - El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA) suspendió parcialmente el programa de asistencia alimentaria a Yemen, según anunció Stephen Dujarric, portavoz de la ONU.

La suspensión se encuentra dentro de las áreas del país que están bajo el control de las autoridades con sede en la capital, Saná, y podría afectar a 850.000 personas.

Dujarric aseguró que la decisión fue tomada como "último recurso" luego de que se estancaran las negociaciones entre ambas partes del conflicto para introducir controles que detuvieran el desvío de alimentos. Sin embargo, la organización continuará con sus programas nutricionales para los niños que sufren de desnutrición y las mujeres embarazadas y lactantes del país afectado por la guerra.

Yemen ha sido acosado por la violencia y el caos desde 2014, cuando los rebeldes hutíes invadieron gran parte del país, incluida la capital, Saná. La crisis se intensificó en 2015 cuando una coalición militar liderada por Arabia Saudita lanzó una campaña aérea devastadora con el objetivo de reducir las ganancias territoriales de los hutíes.

Desde entonces, se cree que decenas de miles de yemeníes, incluidos muchos civiles, murieron en el conflicto, mientras que otros 14 millones corren el riesgo de morir de hambre. Según cifras de la ONU, Yemen se enfrenta a una de las peores crisis humanitarias del mundo, con más de 10 millones de personas al borde de la hambruna y más de 22 millones de personas con necesidad de ayuda y protección humanitaria.

El portavoz afirmó que algunas personas obtenían ganancias al intervenir por los más vulnerables y desviar los alimentos de los lugares donde más se necesitaban. La organización internacional sugirió usar un sistema biométrico que podría identificar a las personas para determinar que los alimentos lleguen a las familias que más necesitan los suministros.

Dujarric dijo que el PMA "sigue siendo optimista de que se puede encontrar un camino y está listo para reanudar inmediatamente la distribución de alimentos" una vez que se alcance un acuerdo sobre el uso de tecnología biométrica.



Noticias relacionadas