Amnistía Internacional pide a Ecuador que no imponga restricciones “injustas” contra venezolanos

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, anunció el pasado martes que una de las medidas hacia la migración venezolana es la solicitud del pasado judicial apostillado a ciudadanos venezolanos que pretendan ingresar a su país

1135994
Amnistía Internacional pide a Ecuador que no imponga restricciones “injustas” contra venezolanos

La directora para las Américas de Amnistía Internacional, Érika Guevara, instó a Ecuador para que no imponga restricciones “injustas” contra venezolanos, tras las problemáticas registradas en el paso fronterizo de Rumichaca, entre Ecuador y Colombia.

“Amnistía Internacional pide al gobierno del presidente Lenín Moreno dejar de imponer restricciones injustas al ingreso de personas venezolanas a Ecuador, como el certificado de antecedentes penales. En la práctica, estas medidas fomentan la xenofobia e impiden a esta población en necesidad de protección internacional ingresar al país”, indicó Guevara. 

“Estas personas, entre las que hay niñas, niños, mujeres embarazadas y adultos mayores, necesitan alimentación y alojamiento urgentes, y dada la grave crisis de derechos humanos que existe hoy en Venezuela, resulta imposible obtener los documentos que las autoridades ecuatorianas les están exigiendo, como el certificado de antecedentes penales”, agregó Guevara.

El pasado sábado 19 de enero se registró el asesinato de Diana Carolina Ramírez, quien estaba embarazada, a manos de su novio venezolano. El hombre la retuvo por 90 minutos amenazándola con un cuchillo y cuando la Policía intentó liberar a la víctima, este le dio dos puñaladas.

El presidente Lenín Moreno respondió al homicidio conformando brigadas para verificar el estatus migratorio de los venezolanos y restringiendo la entrada de inmigrantes al país.

El vicepresidente de Ecuador, Otto Sonnenholzner, anunció el pasado martes que otra de las medidas hacia la migración venezolana es la solicitud del pasado judicial apostillado a ciudadanos venezolanos que pretendan ingresar a su país.

(Servicio de Español de la Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas