Costa Rica alojará la primera ciudad infantil de Kidzania en Centroamérica

Kidzania es una ciudad interactiva infantil que combina diversión y aprendizaje mediante juegos de rol ultra-realistas para niños de 2 a 14 años

956615
Costa Rica alojará la primera ciudad infantil de Kidzania en Centroamérica

San José (ACAN-EFE).- Costa Rica será sede de la primera ciudad infantil en Centroamérica de la marca Kidzania, la cual entrara en operación en diciembre 2018 con la misión de brindar una opción educativa a los niños.

Kidzania es una ciudad interactiva infantil que combina diversión y aprendizaje mediante juegos de rol ultra-realistas para niños de 2 a 14 años. En esta ciudad, los niños pueden desempeñar más de 70 profesiones como estilista, bombero, médico, periodista, piloto y hasta estrella de rock.

"Kidzania son centros de entretenimiento y educación para niños con un concepto muy sencillo: que los niños jueguen a ser adultos. Para que eso suceda, dentro de espacios cubiertos en centros comerciales, construimos ciudades donde ponemos un teatro, salón de belleza, restaurantes, banco, fábricas; para que el niño juegue a ser adulto", explicó a Acan-Efe el presidente y fundador de Kidzania, Xavier López.

Esta futura metrópoli infantil tendrá una extensión de 4.000 metros cuadrados, 34 establecimientos, 200 personas trabajando y una capacidad de atención de 300.000 niños anualmente

El funcionamiento de esta ciudad infantil es sencillo. Los niños llegan a la entrada de la ciudad, que simula un aeropuerto, donde compran su boleto para "viajar" a Kidzania. Este boleto se transforma en un cheque, por lo que la primera parada que deben hacer al ingresar es el banco, con el fin de cambiar su cheque por 50 "kidzos", la moneda local.

Una vez con este dinero, los niños pueden gastarlo en lo que quieran: rentar un carro, comprar una pizza y hasta hacerse las uñas en el salón.

Pero cuando se quedan sin dinero, no pueden ir a comprar más, tienen que trabajar para ganarlo, justo como en la vida real.

De esta forma, el niño escoge dónde quiere ganar sus kidzos. Si va al hospital, puede ganarlos como doctor, si va al supermercado como cajero, si va a la corte como abogado.

Así, los niños aprenden también la cultura del trabajo, del ahorro y de manejar su propio dinero, explicaron los promotores.

La visita promedio de los niños en la ciudad es de cinco a seis horas, lo que les da tiempo de probar cerca de ocho a 10 profesiones diferentes.

"Lo que sí vemos es que hay niños que van probando y luego ya empieza a dividirse, la que les gusta la repiten y la repiten. Entonces los padres y profesores desde temprana edad pueden ver un poquito las inspiraciones o inclinaciones de sus niños", comentó López.

Este proyecto, cuya inversión no fue detallada, se ubicará en OXÍGENO, una ciudad verde que se edifica en la provincia de Heredia.

"En ningún lugar de Latinoamérica las familias y el Gobierno ponen tanta atención a la educación y esto son valores y productos de Kidzania. Es un ganar ganar, Costa Rica está buscando este tipo de actividades y nosotros este tipo de público", puntualizó el fundador de Kidzania.

KidZania cuenta con 24 ciudades en 19 países y recibe más de 9 millones de visitas al año. ACAN-EFE.



Noticias relacionadas