Nicaragua abrirá discusión nacional relacionada con redes sociales en temas de infancia

El Parlamento de Nicaragua declaró hoy el comienzo de una consulta con diversos sectores del país para resolver si es necesario reformar o actualizar las leyes de niñez, pubertad y familia

930469
Nicaragua abrirá discusión nacional relacionada con redes sociales en temas de infancia

Managua, 14 mar (EFE).- El Parlamento de Nicaragua anunció hoy el inicio de una consulta con diversos sectores del país para resolver si es necesario reformar o actualizar las leyes de niñez, adolescencia y familia, luego de que el Gobierno sugiriera regular el uso de redes sociales en asuntos relacionados con la infancia.

"Es una consulta nacional sobre cómo lograr el fortalecimiento de los vínculos afectivos, visualizar si es necesario hacer algunas modificaciones o reformas de ley", dijo el presidente del Parlamento, Gustavo Porras, a través de medios del Gobierno.

Porras detalló que la consulta será coordinada por la Comisión de la Mujer y la Familia del Parlamento, expertos del Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez y la Comisión de Justicia.

Se trata de determinar la pertinencia de "actualizar programas y políticas en materia de niñez, adolescencia y juventud, e identificar los principales desafíos, para convertirlos en acciones", añadió.

"En esta consulta nacional estarán participando todos los sectores sociales juveniles, religiosos, jurídicos, movimientos ambientalistas, trabajadores, empresariales, entre otros", señala una nota del portal gubernamental El 19 Digital.

La vicepresidenta del país, Rosario Murillo, dijo hoy a través de medios oficiales que han pedido al Legislativo actualizar las leyes en temas de niñez y familia, tomando en cuenta el uso de las redes sociales.

"Es un debate que ya está abierto (...), que toma en cuenta las nuevas circunstancias en que viven las sociedades", anotó Murillo, quien aclaró que esa discusión no es "sobre la información o las tecnologías de la comunicación".

"Nadie ha dicho eso. Hemos hablado de un debate sobre las leyes, y hemos ejemplificado sobre esos temas que cuando se redactaron o aprobaron esas leyes, a lo mejor no eran parte de la vida cotidiana de nuestra sociedad", precisó.

El Gobierno de Nicaragua anunció el lunes pasado que había orientado al Poder Legislativo abrir un debate sobre el uso de las redes sociales en temas de niñez y familia, bajo el argumento que pueden estar "siendo influenciados negativamente por esas redes sociales, por el internet".

Esa propuesta recibió el rechazo del opositor Partido Liberal Constitucionalista (PLC), que anunció que no respaldará ninguna iniciativa de ley que pretenda controlar las redes sociales, porque, según dijo, "significaría otra forma de censura de parte del Gobierno hacia la ciudadanía".

Por esas mismas razones el debate ha sido criticado por directores de medios de comunicación que no comparten la ideología del Gobierno nicaragüense, que preside Daniel Ortega. EFE



Noticias relacionadas