Tres inmigrantes fallecen ahogados al llegar a Ceuta en una embarcación

Tres subsaharianos han muerto cuando llegaban a Ceuta a bordo de una embarcación semirrígida en la que viajaban otros 21 inmigrantes, entre ellos cinco menores y una mujer en avanzado estado de gestación

851200
Tres inmigrantes fallecen ahogados al llegar a Ceuta en una embarcación

Ceuta (EFE).- Tres subsaharianos han fallecido cuando llegaban a Ceuta a bordo de una embarcación semirrígida en la que viajaban otros 21 inmigrantes, entre ellos cinco menores y una mujer en avanzado estado de gestación, además de los dos magrebíes que ejercían como pasadores y se dieron a la fuga.

Según ha informado a Efe la Delegación del Gobierno, a la 01.25 horas la Guardia Civil advirtió la presencia de una embarcación sospechosa que se dirigía hacia la playa de Santa Catalina.

La embarcación, de nueve metros de eslora y dotada de un motor de 300 caballos, navegaba a gran velocidad en dirección a la bahía norte de la ciudad, por lo que el instituto armado activó un dispositivo para su intervención.

Antes de alcanzar la orilla, la nave chocó contra unas rocas en la zona, momento en el que los dos pilotos obligaron a los inmigrantes a saltar al agua, según el testimonio de los rescatados.

El Servicio Marítimo de la Guardia Civil de España y un equipo de la unidad de los GEAS se dirigieron hacia ese lugar y lograron rescatar a 21 inmigrantes, entre ellos cinco menores y dos mujeres, una de ellas en avanzado estado de gestación, que fueron trasladados a la orilla.

Media hora más tarde se localizaron en el agua tres cuerpos sin vida que corresponden a tres varones subsaharianos que habían muerto ahogados.

Los dos magrebíes que pilotaban la patera se dieron a la fuga al llegar a tierra, por lo que se ha establecido un operativo para su localización.

Mientras tanto, los 21 inmigrantes fueron atendidos en la playa por el personal de la Cruz Roja, que constató que se encontraban en un buen estado de salud y que no era necesario el traslado de ninguno de ellos al hospital.

Posteriormente, han sido llevados al Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde actualmente viven unas 650 personas en unas instalaciones previstas para 512 plazas.

Los tres cadáveres han sido trasladados por orden judicial desde el puerto deportivo al tanatorio municipal para practicarles la autopsia.

La embarcación se encuentra en el puerto deportivo de la ciudad, donde la Guardia Civil está analizándola para buscar pistas que puedan llevar a descubrir a su propietario.

La Guardia Civil, con la ayuda de un helicóptero, ha estado rastreando la zona durante varias horas ante la posibilidad de que hubiera algún superviviente más, aunque no se ha localizado ningún nuevo rastro.

El lugar donde se ha producido la tragedia es una zona considerada peligrosa para la navegación por las numerosas rocas que existen y por las fuertes corrientes en ese lado del litoral ceutí.

De hecho, ya se han producido varios naufragios de embarcaciones e incluso de pesqueros en esa zona, próxima al cementerio católico de Santa Catalina.

El fallecimiento los tres subsaharianos es la tragedia más grave relacionada con la inmigración en los últimos tres años en Ceuta, tras la muerte de quince inmigrantes en febrero de 2014 cuando intentaban entrar en la ciudad por la frontera.

En 1998, siete inmigrantes marroquíes fallecieron al ser arrojados de una patera cerca de la costa ceutí, en la playa de San Amaro, muy próxima al lugar donde hoy se han ahogado los tres inmigrantes. EFE



Noticias relacionadas