Empieza en Argentina la IV Conferencia Mundial contra el trabajo infantil

La IV Conferencia Mundial relacionado con la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil comenzó hoy en Buenos Aires, un pistoletazo de salida para tres días en los que se buscará frenar el trabajo infantil que influye a 1 de cada 10 de niños en el mundo

847577
Empieza en Argentina la IV Conferencia Mundial contra el trabajo infantil

Buenos Aires, 14 nov (EFE).- La IV Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil comenzó hoy en Buenos Aires, un pistoletazo de salida para tres días en los que se buscará frenar el trabajo infantil, que afecta a 1 de cada 10 de niños en el mundo.

Como lo definió la conductora del evento, Valeria Massa, se trata de un "espacio de discusión y consenso" para eliminar el trabajo infantil y para fomentar que los niños puedan acceder a la educación y a trabajos regulados en el futuro.

Durante el encuentro se reunirán empresas, fundaciones y gobiernos de 193 países para reducir las cifras actuales, que indican que hay 152 millones de niños víctimas de trabajo infantil y 25 millones de personas en situación de trabajo forzoso, incluidos 5,7 millones de niños, según datos de las Naciones Unidas.

Este encuentro se organiza en el marco de la meta 8.7 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que establece la erradicación del trabajo infantil para el año 2025.

La conferencia está organizada por el ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social argentino con el apoyo de la Organización Mundial del trabajo (OIT). EFE



Noticias relacionadas