Cada vez se utilizan más niños como kamikaze por la organización terrorista Boko Haram

Salió a la luz de que en el nordeste de Nigeria, 83 niños se utilizaron como “kamikaze” por los miembros de la organización terrorista Boko Haram

794720
Cada vez se utilizan más niños como kamikaze por la organización terrorista Boko Haram

La portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Marixie Mercado en la rueda de prensa organizada en la Oficina de Ginebra de la ONU llamó la atención a que el año pasado 19 niños fueron utilizados como kamikaze y en el período de enero-agosto de este año subió a 83.

Mercado dijo que no puede encontrar palabra para explicar esta situación y eran niñas los 55 de los niños utilizados como kamikaze y los 27 eran niños, se añadió que no se pudo determinar el sexo del bebé utilizado en un estallido.

Mercado precisó que Boko Haram no toma la autoria siempre en los atentados suicida contra los blancos civiles y dijo que otros grupos armados no tienen una táctica así.

La portavoz hizo énfasis en que se siente gran preocupación siendo el UNICEF por el uso de los niños como kamikaze, cada vez más.

Mercado dijo que los niños son los víctimas más grandes de los sucesos de violencia que continúa la organización a partir de 2009 y que dan apoyo psicológico a los niños salvados de Boko Haram y mantienen trabajos con sus familias para hacer ganar estos niños de nuevo a la sociedad.

El portavoz de la Oficina de Coordinación de los Asuntos Humanitarios de la ONU, Jens Laerke declaró que a partir de 2009 en los sucesos de violencia en Nigeria perdieron la vida 20 mil personas y un millón 700 mil civiles tuvieron que abandonar sus casas.

A pesar de las operaciones eficaces organizadas en los últimos años, la organización hace sentir su existencia como una cuestión de seguridad seria en Nigeria, el país que tiene la población más alta de África.

La organizcion que muestra existencia en Nigeria a partir del principio de los años 2000, inició realizar sucesos de violencia en masas en 2009 tras la muerte de su líder, Muhammed Yusuf cuando estaba bajo la custodia.



Noticias relacionadas