Hechos de 1915: turcos en EEUU y Canadá se solidarizan con Turquía

La actividad llamó la atención a la islamofobia, xenofobia y las alegaciones sobre el año 1915 y la situación de los inmigrantes sirios

477540
Hechos de 1915: turcos en EEUU y Canadá se solidarizan con Turquía

 

Miles de personas asistieron a la “Marcha por la Paz y Solidaridad” en la capital estadounidense de Washington para expresar el apoyo a Turquía frente a las alegaciones de los armenios.

La marcha organizada por el Comité de Orientación Nacional Turco-Americano inició delante de la Casa Blanca y se finalizó en la Embajada de Turquía.

La marcha contó con la presencia del presidente del Grupo de Amistad Turco-Americana, Ali Sarıkaya, la diputada del Partido AK, Fatma Betül Sayan, el diputado Ertan Aydın, el embajador de Turquía, Serdar Kılıç y el secretario general del Consejo de los Musulmanes de EEUU, Osama Jamal.

La actividad llamó la atención a la islamofobia, xenofobia y las alegaciones sobre el año 1915 y la situación de los inmigrantes sirios.

Los participantes de la marcha vociferaron consignas como “Apoyamos a Turquía”, “Recordamos a las víctimas del terrorismo armenio”.

Una parecida marcha se celebró en Canadá. La Marcha por la Paz y Solidaridad organizada por la Plataforma de los Turcos de Canadá inició delante del Monumento al Coronel Atilla Altıkat, el militar turco que cayó mártir por disparos de la banda terrorista armenia ASALA en 1982.

Después de rezar por el coronel, los participantes ofrendaron una corona en el monumento y se trasladaron al Parlamento Federal de Canadá. Los grupos, que reaccionaron con cantos y consignas a los armenios concentrados aquí, marcharon hacia la Embajada de Turquía en Ottawa.

Miles de turcos llevaron pancartas en protesta de las mentiras armenias. La marcha fue asistida por turcos en Ottawa, Toronto, Montreal, Hamilton, Oakville, Mississauga y Burlington.



Noticias relacionadas