ONU pide ciudadanía a los musulmanes rohingya en Birmania

El Tercer Comité de la Asamblea General de la ONU ha pedido al Gobierno de Birmania que se protejan los básicos derechos humanos de los rohingyas y todas las minorías

419206
ONU pide ciudadanía a los musulmanes rohingya en Birmania

Las Naciones Unidas (ONU) ha pedido a Birmania que conceda el derecho de ciudadanía a los musulmanes rohingya haciendo los reglamentos necesarios en las leyes.

El Tercer Comité de la Asamblea General de la ONU evalúa y debate cada año los proyectos de ley y la situación de los países donde se producen más las violaciones de derechos humanos como Birmania, Irán, Corea del Norte de Siria.

En el proyecto de ley sobre Birmania se enfatizó la satisfacción por el éxito de las elecciones, y se apuntó a las violaciones de derechos humanos especialmente contra los musulmanes rohingya.

El proyecto de ley ha pedido al Gobierno de Birmania que se protejan los básicos derechos humanos de los rohingyas y todas las minorías, y que se conceda el derecho de ciudadanía a los rohingyas.

Los proyectos, aprobados en el comité, se envían a la Asamblea General de la ONU para ratificarse.

Las decisiones tomadas en la Asamblea General de la ONU no tienen el poder de sanción, pero aseguran que la comunidad internacional se dé cuenta de la posición.

Birmania, que privó el derecho de ciudadanía de los rohingyas con la ley de ciudadanía enmendada en 1982, alega que dichas personas no pertenecen a Birmania.

En las últimas elecciones se impidió que la mayoría musulmana se postulara y emitiera voto.


Etiquetas:

Noticias relacionadas