Estamos al borde de la catástrofe de antibióticos

Los científicos advirtieron que estamos al borde de una vida ‘sin antibióticos’ en contra de las bacterias resistentes debido al uso innecesario de drogas

367260
Estamos al borde de la catástrofe de antibióticos

En un artículo de la revista, Lancet, los científicos advierten que se detectaron las bacterias tanto en los cerdos como en humanos en China, resistentes contra Colistin, uno de los antibióticos más fuertes.

Los expertos dicen que esa resistencia puede expandir en todo el mundo y otra vez causa miedo de las infecciones incurables.

Según la noticia de James Gallagher, el editor de salud en BBC, la ciencia puede arrastrarse a las edades oscuras otra vez, si ganan extra resistencia las bacterias contra los tratamientos. Los expertos lo denominan como ‘la catástrofe de antibióticos’. Mientras las infecciones más frecuentes pueden cobrar vidas, podrán aparecer peligros ante las operaciones que dependen de los antibióticos y los tratamientos de cáncer.

Los científicos chinos también detectaron que la nueva mutación genética denominada como MCR-1 impide la eliminación de las bacterias por Colistin. Dicho gene fue detectado en una quinta parte de los animales probados, el 15% de la carne no procesada y el 16% de los pacientes.

La resistencia expande en una serie de bacterias de misma clase como E.Coli, Klebsiealla, pneumoiae y Pseudimonas aeruginosa. La mutación continúa y se amplía en Laos y Malasia.

La catástrofe de antibióticos
El profesor Timothy Walsh, uno de los expertos declaró a BBC lo siguiente: ‘Son muy evidentes todos los síntomas: El mundo se transformará en una realidad nueva después de los antibióticos. Si MRC-1 expande a nivel global, bueno es una realidad y solamente no sabemos su tiempo, vamos a pasar al período ‘pos antibiótico’ por mayor probabilidad con la unificación de los genes resistentes con este gene peligroso. Por ejemplo en este momento no podremos hacer nada si un paciente se contagia por E.coli’.

(Recurso: Radikal)


Etiquetas:

Noticias relacionadas