El cribado de cáncer de pulmón reduce un 20% de la mortalidad

La supervivencia del cáncer de pulmón es de sólo el 15 por ciento de los casos a los cinco años del diagnóstico

249005
El cribado de cáncer de pulmón reduce un 20% de la mortalidad

Madrid, 14 abr (EFE).- Los avances en los programas de cribado de cáncer de pulmón reducen la mortalidad en un 20 por ciento, según datos de la Sociedad de Neumología y Cirugía Torácica (Separ).

El cáncer de pulmón y la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) son dos enfermedades estrechamente relacionadas con el consumo de tabaco.

La supervivencia del cáncer de pulmón es de sólo el 15 por ciento de los casos a los cinco años del diagnóstico, mientras que la de la EPOC registra un infradiagnóstico del 70 por ciento.

En una nota de prensa, la Separ recuerda que, en España, estas enfermedades se encuentran entre las cuatro primeras causas de muerte.

Por ello, destacan el valor de los avances realizados en los programas de cribado de cáncer de pulmón, que han permitido validar la inclusión de nuevos criterios con el objetivo de reducir las tasas de mortalidad.

Uno de los avances más recientes demuestra que realizar una Tomografía Computarizada de baja dosis de radiación (TCBD) en fumadores activos o ex fumadores, que tengan entre 55 y 74 años y que consuman más de treinta paquetes al año, reduce la mortalidad por cáncer de pulmón en un 20 por ciento, según ha dicho el neumólogo y miembro de la Separ, Juan Pablo de Torres. EFE


Etiquetas:

Noticias relacionadas