Cuatro reglas básicas para llevar una vida salubre

La pediatra y alergista, profesora Yonca Tabak, dio a conocer los cuatros consejos por una vida más sana en 2015

161670
Cuatro reglas básicas para llevar una vida salubre

 

La profesora Tabak resumió de esta forma las reglas básicas que todos debemos obedecer:

1. Respirar correctamente

La respiración abdominal posibilitará que nuestros pulmones sean nutridos con aire abundante. Los bebés tienen respiración abdominal de nacimiento, pero este ritmo puede alterarse debido al temor. La respiración pulmonar queda insuficiente. Muchos adultos que pierden su habilidad de respiración abdominal necesitarán oxígeno, es decir les falta el aire. Mucha gente padece de una inquietud y a veces un tipo de depresión a causa de la falta de oxígeno en el cerebro. Si ustedes viven en una ciudad, lo primero que deben hacer es aprender a respirar correctamente y enseñarlo a sus hijos por una mente más tranquila y más quieta.

2. Abstenerse de la cafeína y consumir alimentos frescos

El segundo paso que deben tomar es comer alimentos frescos y de alta tasa de oxígeno. Controlar su ración diaria de cafeína, que siempre mantiene tenso su estado de salud como si hubiera un peligro. El chocolate, alimentos con cacao, el café y refresco de cola. El chocolate les hace hiperactivos a nuestros hijos. También puede causar reflujo gastroesofágico. Alejar los refrescos de cola de sus mesas. Restringir el consumo de las comidas rápidas. La nutrición aceitosa reduce la capacidad de traslado de oxígeno por parte de las células sanguíneas, lo que da lugar a la falta de concentración, sueño, depresión y ansiedad.

3. Hacer ejercicios y deporte

Los ejercicios aeróbicos son de gran importancia para la salud pulmonar. Los movimientos aeróbicos facilitan la respiración profunda. Los ejercicios activos al aire libre permitirán que más oxígeno entre en su cuerpo y su cerebro. Hasta una pequeña caminata al aire libre les hará sentir más cómodos. Hacer que el deporte esté en la vida de toda la familia.

4. Tomar aire fresco

Actualmente, tanto los niños como los adultos no pueden salir frecuentemente al aire libre debido a la vida escolar ajetreada y la vida laboral muy intensa. En las grandes ciudades, la atmósfera está contaminada por el humo de los coches y los residuos industriales. Es mejor optar por vivir en los lugares lejos del tráfico y centros industriales. Intentar pasar tiempo en los lugares de aire limpio donde puedan tener contacto directo con la naturaleza verde.

 


Etiquetas:

Noticias relacionadas