Una Hoja del Calendario-17 de noviembre

Los sucesos importantes ocurridos en la historia el 17 de noviembre

418137
Una Hoja del Calendario-17 de noviembre

El 17 de noviembre de 1869: se inauguró el Canal de Suez que une el mar Mediterráneo con el mar Rojo. El canal situado en los territorios egipcios y cuya construcción empezó en 1861 tiene una longitud de 163 kilómetros. El proyecto del Canal de Suez, uno de los acueductos más importantes del mundo, fue dibujado por Ferdinand Vicomte de Lesseps en 1854 con el fin de desarrollar el comercio entre Europa y Asia.

El 17 de noviembre de 1924: se fundó el Partido Republicano Progressista, el primer partido opositor de la República Turca con los esfuerzos de Kazım Karabekir, Rauf Orbay y Ali Fuat Cebesoy. La plantilla del partido establecido con la participación de 29 diputados del Partido del Pueblo contaba con importantes figuras que recibieron educación superior y que trabajaron como funcionarios.

El 17 de noviembre de 1988: se celebra el día de la resistencia nacional de Azerbaiyán. En este día centenares de miles de azeríes expresaron su deseo de libertad. Los azeríes demandaron independencia organizando manifestaciones en la Plaza de Azadliq, antiguamente denominada Plaza de Lenin. Al término del mitin de 18 días que despertó gran interés en todo el mundo, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) declaró estado de emergencia en Azerbaiyán. El mitin terminó cuando el ejército soviético se trasladó a Bakú y numerosos manifestantes fueron encerrados en prisión. Este día se festeja oficialmente en Azerbaiyán.

El 17 de noviembre de 1995: el retrato “Yeşil Türbe” (Tumba verde) del famoso pintor, arqueólogo y fundador de museo Osman Hamdi Bey fue vendido en Reino Unido. Osman Hamdi Bey, considerado como fundador de la museología turca, fue el fundador de la Academia de Bellas Artes y el Museo de Arqueología de Estambul. Varias de sus obras sobre el mundo arqueológico se exhiben hoy en el Museo de Arqueología de Estambul. Osman Hamdi Bey, uno de cuatro jóvenes enviados a Europa para educación por el Imperio Otomano, encontró el Sarcófago de Alejandro Magno, una de las obras maestras de arqueología, durante sus excavaciones en el Monte de Nemrut y el sitio de culto antiguo Lagina.

"El Entrenador de Tortugas" (turco: Kaplumbağa Terbiyecisi) y "el Caballo blanco en la guerra" se consideran como sus obras más destacadas.


Etiquetas:

Noticias relacionadas