Una Hoja del Calendario – 8 de junio

Los sucesos más importantes que ocurrieron en la historia el 8 de junio

296122
Una Hoja del Calendario – 8 de junio

8 de junio de 632 – Fallece Mahoma, el profeta del Islam. Después de la muerte de Mahoma, Abu Bakir se hizo el primer califa del Islam. Mahoma, que se enfermó y murió después del Peregrinaje de Adiós, recibió sepultura cerca de la Mezquita de Nebi. Su suegro Abu Bakir recopiló los versículos del Sagrado Corán y los convirtió en un libro. Durante su califato, Abu Bakir luchó contra las renegaciones y los falsos profetas que aparecieron tras la muerte del profeta Mahoma.


8 de junio de 1783 – Se puso en actividad el volcán Laki (Islandia). El volcán Laki continuó su erupción durante ocho meses. Eso fue la actividad volcánica más longeva en la historia. Cerca de 10.000 personas murieron a causa de las erupciones de Laki. Quedó destruido cerca del 75% de la flora y fauna de la isla. La catástrofe causó el invierno más frío de los 225 años y una hambruna de siete años en Islandia.


8 de junio de 1936 – Primer Código de Trabajo de contenido amplio. El “Código de Trabajo” fue ratificado por el Parlamento de Turquía (turco, TBMM). El código regulaba las relaciones entre el empleador y los empleados. El código fue el primer paso sustancial para los derechos y seguridad sociales. De acuerdo con este código aplicado en los lugares de trabajo donde se afiliaban al menos 10 empleados, las huelgas estaban prohibidas.


8 de junio de 1938 – Los japoneses bombardearon la ciudad china de Cantón. La ciudad quedó totalmente destruida en uno de los bombardeos más amplios de la Segunda Guerra Mundial y cientos de personas perdieron la vida. Como resultado de la política expansionista de Japón, fueron invadidas las ciudades chinas de Nankín y Cantón. El Ejército japonés fue interceptado por los rusos en Mongolia. Japón no se salió con lo suyo, pero causó la muerte de miles de chinos usando el gas tóxico.


8 de junio de 1985 – Murió la profesora Afet Inan, hija adoptada de Atatürk. La socióloga murió a sus 76 años en Ankara. Inan conoció a Atatürk en 1925 en Izmir y fue enviada a Lausana con su ayuda para aprender el idioma francés. Después de regresar a Turquía, copresidió el Instituto de la Historia Turca como una de sus fundadores. Contribuyó a la creación de la obra “Líneas generales de la historia turca”. Era una de los primeros profesores de historia de la República. Fue lectora en las universidades de Ankara, Hacettepe y Egeo.


Etiquetas:

Noticias relacionadas