Una Hoja del Calendario - 10 de febrero

Los sucesos que ocurrieron el 10 de febrero en la historia

215475
Una Hoja del Calendario - 10 de febrero

El 10 de febrero de 1763 - Se firmó el Tratado de París. Se suscribió el Tratado de París, que finalizó la guerra de los Siete Años entre Francia, el Reino Unido y España. La guerra de los Siete Años, que surgieron debido al control de las colonias del Reino Unido y Francia en los países de ultramar y las disputas de supremacía en Europa, se extendió a tiempo en toda la Europa, y numerosos países se incluyeron en esta guerra. Con el “Tratado de París”, firmado tras la guerra, el Reino Unido incrementó su supremacía naval y potencia colonial en el mundo, mientras que Francia perdió potencia y quedó por atrás del Reino Unido en la competencia colonial.

El 10 de febrero de 1918 - Murió Abdulhamid II. El 34º sultán otomano Abdulhamid II perdió la vida a los 76 años. El constitucionalismo se proclamó por dos veces durante el período del sultán, que subió al trono en un momento cuando el Imperio otomano se enfrentó numerosas amenazas en el interior y exterior. Y se adoptó una dura administración opresiva en el imperio. Se estableció el servicio secreto en el período de Abdulhamid II, y la censura se comenzó a aplicar de manera más severa. Se perdió la potencia en la Guerra ruso-turca, y se perdieron importantes tierras como Chipre, Egipto y Túnez. El imperio debió luchar contra las rebeliones búlgara y armenia durante el período de Abdulhamid II, cuando surgió el Incidente del 31 de Marzo, que sacudió y debilitó al Imperio otomano. El sultán, que siguió generalmente la política de congelar los problemas en el interior y exterior durante su sultanato de 33 años, se destronó en el año 1909 y fue condenado a prisión domiciliaria. Abdulhamid II se instaló en el Palacio de Beylerbeyi en 1912, y pasó allí el resto de su vida.

El 10 de febrero de 1948 - Falleció el famoso cineasta Eisenstein. El famoso director de cine ruso Serguéi Eisenstein perdió la vida después de un ataque cardíaco. Eisenstein, que entró en el mundo de cine con la película “Huelga”, el primer filme, que rodó en 1925, tomó parte en los inolvidables del mundo de cine por su película “El acorazado Potemkin”, que rodó el mismo año. Los filmes “Diez días que estremecieron al mundo” e “Iván el Terrible” del artista, quien hizo una diferencia en el cine con su técnica de montaje y preferencias de sitios, figuran entre las películas de culto en la historia de cine.

El 10 de febrero de 1954 - El rally difícil de Ali Sipahi. El fundador de los deportes automovilísticos, el famoso piloto de rally Ali Sipahi, concluyó el circuito de 3300 kilómetros a pesar de que se sacó la rueda trasera del automóvil hacia los finales de la carrera en el “Rally Automovilístico Internacional de Monte Carlo”, y de esta manera logró un éxito poco visto en las pistas. Sipahi, que comenzó el deporte automovilístico en Suecia, representó exitosamente a Turquía en numerosas carreras en el extranjero. El piloto, que se situó en la sexta posición en clasificación general en el famoso “Rally Acrópolis”, llevado a cabo en el año 1965, perdió la vida a consecuencia de un accidente, que sufrió el “Rally Günaydın”, realizado en 1980, en Turquía.


Etiquetas:

Noticias relacionadas