Una Hoja del Calendario (9/2015)

Consecuencias de la Batalla de Ankara (1402)

183283
Una Hoja del Calendario (9/2015)

La derrota del Ejército otomano comandado por Bayaceto por parte del Ejército de Tamerlán en 1402 dio comienzo al Triunvirato Otomano que duraría 11 años. Chandarli Ali Pashá, Iynebey Subaşı y el jefe de los jenízaros Hasan se retiraron de la Meseta de Çubuk y llegaron a Bursa. Hicieron una ceremonia oficial para otorgar el trono al shajzada (príncipe) Solimán. El mismo día, se llevaron las arcas del estado y todo el séquito cortesano y pasaron a Rumelia a través del Estrecho de Dardanelos. Observaron todo lo que estaba ocurriendo hasta que Tamerlán se retirara de Anatolia. La parte del estado en Rumelia no había sentido el mínimo temblor de la catástrofe. Ali Pashá opinaba que era imprescindible hacer amistad con el Imperio Bizantino a fin de defenderse contra las campañas ultramarinas de Tamerlán. Por temor a este conquistador, la amistad fue establecida inmediata y fácilmente. El territorio en la costa de Mármara de la Península de Kocaeli fue abandonado al emperador. Kasım Bey, el shajzade más joven de Bayaceto fue enviado como rehén a Estambul.

Solimán Bey, que es el heredero de Yıldırım en el trono otomano, es conocido como Emir Solimán. Tenía 28 años cuando estalló la Batalla de Ankara. Era bastante valiente e inteligente. Había tenido una muy decente educación de reinante de Ali Pashá. Era un diplomático de espíritu de soldado valiente en las guerras. Además de sus dones, tenía deficiencias como consumo de alcohol. A pesar de ello, intentó reunificar los turcos de Anatolia, destrozados por Tamerlán. Cuando éste abandonó Anatolia, los hermanos del nuevo sultán; Isa Bey dominó Balıkesir y Bursa; Mehmet Bey, Amasya, Ankara y Kocaeli. Musa era un prisionero en manos de Tamerlán. Fue puesto en libertad con tal de llevar los restos mortales de su padre a Bursa. Neutralizó a Ia con la ayuda de su hermano Mehmet. El gobierno principal no toleraba la fuerza de Mehmet. Solimán y Ali Pashá, que eran amigos de los bizancios, se desplazaron a Anatolia. Tomaron Bursa, Balıkesir, Kocaeli, Bolu y Ankara.

Mehmet Bey no quería guerrear contra Solimán. Promulgó un mensaje en que decía: “Gracias a Solimán Khan. Aunque, se fue nuestro padre, él es mi padre también”. Usó a Musa como una herramienta en la lucha por el trono ya iniciada. Çandarlı Ali Pashá murió en 1406. Era una gran pérdida para Emir Solimán. Este visir con experiencia mantenía unido un ejército que no le tenía ningún afecto. Musa ganó fuerza en Rumelia tras la muerte de Ali Pashá. En 1410, penetró en Edirne donde proclamó su reinado.

Solimán se desplazó rápidamente a Rumelia. Como un soldado, dio una espectacular derrota a Musa con sus jenízaros en Edirne. Musa se dio a la fuga. Cuando Emir Solimán estaba celebrando su victoria, Musa irrumpio con sus nuevas fuerzas. Cuando Hasan Agá, el gran comandante de los jenízaros, pasó a las facciones de Musa, se cambió el equilibrio de fuerzas lo que dio lugar a la derrota de Emir Solimán. Mientras se escapaba para asilarse en los bizantinos, los aldeanos le identificaron y mataron allí. Según varios historiadores, fue matado por gobernantes que quisieron hacerse con su tesoro. Comenzaba la lucha entre Musa y Mehmet Çelebi en el Triunvirato Otomano.


Etiquetas:

Noticias relacionadas