El monasterio aislado de todo: Sümela (Sumela)

El monasterio griego ortodoxo escondido en los montes firmes de Mar Negro

1285744
El monasterio aislado de todo: Sümela (Sumela)

Antes de realidades hay que hablar de leyenda de este monasterio mágico en una zona completamente firme, lluviosa, verde y que parece a los bosques de los filmes de Miyazaki (el famoso director nipón de los filmes animé)

Según la leyenda de dos sacerdotes, el sacerdote Barnabas y el otro Sophronios de Atenas una noche soñaron de Virgen María en aquel lugar actual del Monasterio de Sumela. Saliendo a la vía para llegar a la zona sin saber que el sueño del otro, un día se entrevistaron en el Monte Zigana y hablaron del mismo sueño y comenzaron conjuntamente a la construcción de esa obra magnífica e increíble excavando las rocas del monte como si fuera un nido de águila.

Significa en ‘Toda Santa’ y el nombre griego de la Virgen María en el Monte Kara (Mela en griego) en las laderas occidentales del arroyo de Panagia en el pueblo mar negrino de Altındere de la circunscripción Maçka de Trabzon. Está a 1150 – 1200 metros de altura y se compone del monasterio, convento, iglesia. Según las fuentes escritas se construyó en 386 d.C. y se financió por el emperador Teodosio I. Según la leyenda también estos sacerdotes descubrieron el icono milagroso de la Virgen María en una cueva de la montaña.

Mira directamente al valle de Altındere que tiene un sentido especial de manera histórica y cultural además del Parque Nacional de Altındere que llama alto interés turístico. A lo largo de la historia se transformó en ruinas pero se reparó por muchas veces en los períodos de diferentes emperadores bizantinos. Llegó a su forma última en el siglo XIII y gracias a la presencia del Imperio de Trebisonda. Entre 1349 y 1390 llegó a su capacidad máxima y después de la conquista del Sultán Mehmed II en 1461 se tomó bajo la garantía y la protección de los sultanes y ganó los privilegios importantes a los largo del Imperio Otomano. Se reparó por muchas veces con donaciones de los emperadores otomanos. En 1682 y la décadas próximas el Monasterio de Sümela (Sumela) hospedó a la institución griega de educación llamada ‘’Phrontisterion de Trabzon’’

 

Las actividades escolares y religiosas del monasterio se detuvieron a lo largo de la ocupación de Trabzon entre 1916 y 1918 por parte del Imperio Ruso y el intercambio de populaciones entre Grecia y Turquía en 1923 causó el abandono de la ciudad. Se devastó debido al incendio ocurrido en 1930 y después hubo algunos ataques vándalos en algunas partes de esa obra magnífica.

Se mantuvieron las labores de restauración del monasterio en los próximos años pero las más duraderas se iniciaron en 2012 y otra vez el Monasterio de Sümela (Sumela) vive los días brillantes con el regreso de los peregrinos ortodoxos desde Grecia y Rusia.

El 15 de agosto de 2010 la Liturgia Divina Ortodoxa se permitió por parte del gobierno turco para las ceremonias importantes de la Asunción de Virgen María  y después de 88 años se realizó la misa principal por parte de Bartolomé I, el Patriarca Ortodoxo de Fener.

El monasterio es famoso por sus frescos (algunos destruidos por vandalismo pero después restaurados) como las figuras de Virgen María (de forma Madonna georgiana), el nacimiento de María, el nacimiento de Jesús Cristo, sus vidas y algunos frescos de las historias bíblicas, la muerte de María y los apóstoles.

En la parte que mira al este de la iglesia hay figuras y los frescos de Génesis, la creación de Adán y Eva y también toda la historia sobre el Edén. Los ángeles como Gabriel.

 

El acceso y las entradas al Monasterio de Sümela (Sumela)

Es de carácter de museo al aire libre entonces tiene algunas fechas de entrada naturalmente determinadas: Desde abril hasta octubre las horas de apertura y clausura son: 09.00 – 18.00. Entre los meses de noviembre y marzo se abre el monasterio a las 08.00 y se clausura a las 16.00. Pero es una zona muy lluviosa y montañosa entonces antes de llegar a la región hay que informarse bien sobre las condiciones climáticas o de carreteras si hay problemas causados por deslizamientos de tierra y otros motivos. Se cobran15 liras turcas pero desde todos los puntos del Ministerio de Cultura y las entradas de todos los museos en Turquía es posible poseer una ‘Tarjeta de Museo’ para entrar a todos los museos y lugares turísticos de carácter estatal sin pagar más.

Hay que trasladarse a Trabzon y después hay muchas corporaciones de organización turística con rumbo a Sumela entonces es posible preferir entre ellas la más conveniente en cuanto a los precios.



Noticias relacionadas