La masacre cometida por Netanyahu en Gaza ha pasado a la historia como una "mancha negra"

El presidente turco declaró que esta mancha también se ha pegado a la frente de los países que lo apoyan incondicionalmente

2071781
La masacre cometida por Netanyahu en Gaza ha pasado a la historia como una "mancha negra"

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, declaró que la masacre cometida por el gobierno de Netanyahu en Gaza ha pasado a la historia como una "mancha negra" que también se ha pegado a la frente de los países que lo apoyan incondicionalmente.

Erdogan hizo esta declaración al responder a preguntas de los periodistas a su regreso a Türkiye después de asistir a la Cumbre Mundial de Acción por el Clima (WCAS, por sus siglas en inglés) celebrada en el centro de congresos Expo City Dubai, en la ciudad emirato de Dubái, como parte de la 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático.

El jefe del Estado turco destacó que su país ha estado desde el principio a favor de un alto el fuego permanente y no de una "pausa humanitaria" en los conflictos entre Israel y Hamás , y declaró que continúan sus contactos con los jefes de Estado y de Gobierno.

Un periodista, recordando la solicitud presentada por los palestinos ante el Tribunal Penal Internacional de La Haya, preguntó: "¿En qué fase se encuentra este proceso de solicitud? ¿Qué tipo de decisión prevé respecto a Netanyahu?". Erdogan indicó que cerca de 3 mil abogados han presentado la denuncia necesaria ante la Corte Penal Internacional de La Haya.

Erdogan afirmó que Türkiye seguirá el proceso en La Haya y dijo: 

"Nuestra expectativa es que estos perpetradores de genocidiop y carniceros de Gaza, aquellos  fueron pillados in fraganti, especialmente Netanyahu, reciban el castigo necesario. Esperamos que quienes están esperando que se haga justicia con la decisión que se tome digan: 'Ahora ha sucedido'. Seguiremos este caso al más alto nivel. No lo dejaremos de seguir este caso. Queremos que todos los dirigentes israelíes que tuvieron que ver con este genocidio sean juzgados y castigados".
Erdogan subrayó que los países occidentales, salvo algunos "valientes" como España, están en deuda con Palestina y no cumplen con su responsabilidad de oponerse a la opresión, y agregó: 

"La masacre cometida por el gobierno de Netanyahu en Gaza ha pasado a la historia como una mancha negra. Esta mancha no sólo está en la frente de la administración Netanyahu, sino también en la de los países que la apoyan incondicionalmente. El mundo nunca olvidará la indiferencia de estos estados y organizaciones internacionales. Pagarán por su silencio durante años y generaciones. Haremos todo lo posible para que la Corte Penal Internacional castigue este genocidio.

Sin embargo, habrá quienes traten de impedirlo debido a la distorsión del sistema mundial. Hagan lo que hagan, no podrán escapar al castigo que reciban de los tribunales de conciencia. Los gobernantes israelíes, que se han paseado durante años como víctimas de un genocidio, se han convertido ahora en los asesinos de sus antepasados. No podrán borrar esta sentencia de las mentes de la gente, de los registros de la historia ni de las conciencias".

Erdogan recordó que Brian Nelson, subsecretario del Departamento del Tesoro estadounidense, que estaba de visita en Ankara, dijo que les preocupaba el apoyo de Türkiye a Hamás y afirmó: "Sin embargo, Estados Unidos es un país que lleva años proporcionando armas, financiación y apoyo político a organizaciones terroristas como el PKK. Mientras que trata al PKK de esta manera, no trata a Hamás de la misma forma.

Recordando que Brian Nelson, subsecretario del Departamento del Tesoro de EEUU, que mantuvo contactos en Ankara, dijo que estaban preocupados por el apoyo de Turquía a Hamás, el presidente Erdoğan dijo:

"Sin embargo, EEUU es un país que lleva años proporcionando armas, financiación y apoyo político a organizaciones terroristas como el PKK. ¿Qué opina del hecho de que mientras tratan al PKK de esa manera, tengan expectativas de Türkiye respecto a Hamás?".

Erdogan respondió a la pregunta de la siguiente manera:
"Cuando viajé por primera vez a Estados Unidos, tuve una reunión con la comunidad judía de allí. Hace 20 años, allí me preguntaron por Hamás. Les conté lo siguiente: "Hamás no es una organización terrorista. Sólo son personas que continúan su lucha en un puñado de tierras que han podido mantener desde 1947 hasta ahora. Todavía pienso lo mismo. Nunca podré aceptar que Hamás sea una organización terrorista, digan lo que digan. Tampoco puedo describirla como tal. No pueden esperar que interpretemos a Hamás de esta manera mientras ustedes recompensan al PKK, al YPG y a la Organización Fetullahista Terrorista (FETÖ), e incluso los acogen en el Despacho Oval. No puedo conciliarlo ni con mi creencia ni con mi conciencia".

Erdogan recordó que conoce muy bien a la gente de Hamás y Al Fatah, no como EE. UU. y manifestó que Hamás es ante todo una realidad de Palestina y que se ha presentado a las elecciones como partido político y las ha ganado.


Etiquetas: #Gaza , #Israel , #Erdogan

Noticias relacionadas